Elogistics Connect: automatización en la logística, innovación en la logística y la gran operación detrás de la moda (Sala 2)

Este miércoles 21 de mayo, la Sala Truss del Movistar Arena de Madrid ha recibido la primera edición del eLogistics Connect, un evento que nace para reunir a los principales expertos, retailers y operadores logísticos para analizar los retos y oportunidades que están transformando la cadena de suministro.

De la tecnología al placer: sinergias logísticas entre PCcomponentes y Platanomelón

En la primera mesa redonda de la sala 2 se abordó la colaboración entre PCcomponentes y Platanomelón. Jordi Codina, Business Manager de PCcomponentes explicó cómo ha sido el desarrollo del almacén logístico que abrió la compañía para impulsar su crecimiento logístico y poder ofrecer su servicios a terceros. Alex Martret, director de Operadores Globales de Platanomelón destacó que buscaban un socio tecnológico sólido, y encontraron en PCComponentes una estructura consolidada y una gran experiencia en marketplaces.

Automatiza tu logística, impulsa tu eCommerce: Cómo WooCommerce y Packlin simplifican la gestión de tus envíos

Noelia Lázaro, Product Marketing Manager Packlink abordó cómo la automatización logística puede transformar la gestión de envíos en los comercios electrónicos. Destacó que, conforme un negocio crece, las tareas manuales como la generación de etiquetas, la selección de transportistas o el seguimiento de envíos dejan de ser eficientes, generando errores, desconfianza y una mala experiencia de cliente. Por eso, se insistió en la necesidad de implementar tecnología que permita automatizar estos procesos y así evitar que la logística se convierta en un quebradero de cabeza.

Por otro lado, Álvaro Gómez, especialista en WooCommerce, explicó cómo su compañía trabaja con Packlink Pro para ofrecer una integración sencilla, pensada especialmente para vendedores europeos. Esta solución permite automatizar el flujo de pedidos directamente desde WooCommerce: desde la selección de transportistas hasta la creación de etiquetas y el seguimiento de envíos, todo sin fricciones y con configuración intuitiva.

Innovación en la logística

Moderada por Enrique Sánchez, Director de Desarrollo de Negocio en CITET (Centro de Innovación para la Logística y el Transporte), esta mesa redonda abordó los retos actuales y las claves de futuro en el sector logístico, especialmente en el contexto del eCommerce.

Talia Vázquez, de CTT Express, comparó el papel de las empresas logísticas en el ecommerce con el de las tiendas físicas en el retail: “Somos parte esencial de la experiencia del cliente. Si fallamos, la marca también lo hace”. Para Vázquez, la tecnología debe ser una aliada, no un fin en sí mismo: “Tiene que estar al servicio del cliente, adaptándose a sus hábitos y a la estacionalidad del consumo”. CTT Express gestiona más de 700.000 envíos diarios en la Península Ibérica, lo que exige una operativa altamente eficiente. Entre sus prioridades, mencionó la automatización, el smart shorting y la optimización de rutas como claves para ganar competitividad sin disparar los costes.

Fran Magdalena, CEO de Tookane, puso sobre la mesa uno de los grandes retos estructurales del sector: la fragmentación del lenguaje logístico. “En España operan más de 800 empresas de transporte. Esta diversidad genera fricción. Nosotros ofrecemos una capa de estandarización que permite a todos hablar el mismo idioma”. En su opinión, el verdadero reto es mantener a raya los costes operativos sin perder capacidad de respuesta. Tookane trabaja con inteligencia artificial para anticipar picos de demanda y optimizar la asignación de recursos.

Por último, Guillermo Crevatin, responsable de Michelin Connected Fleet Iberia, explicó cómo los datos están transformando la logística. “Equipamos flotas con tecnología que mide todo: consumo, comportamiento del conductor, tiempos de entrega… El desafío es cómo convertir toda esa información en decisiones útiles, sin complejidad para el cliente”. Crevatin insistió en que el futuro pasa por dotar al cliente de herramientas de autogestión y predicción, capaces de anticipar problemas antes de que ocurran.

100.000 m² de ritmo, inteligencia y personas: la gran operación detrás de la moda global

Esta ponencia nos abrió las puertas al corazón de uno de los centros logísticos más potentes del sector moda, ubicado en Toledo. Un gigante silencioso que opera como un engranaje imprescindible para que las prendas lleguen a tiempo a tiendas de todo el mundo.

Con más de 170.000 m² de superficie y un volumen de hasta 150 millones de unidades gestionadas, este centro es un ejemplo de cómo la logística moderna combina personas, tecnología y datos para mover el mundo del retail.

Pablo Garzón, Site Manager en Logisfashion compartío con todos los asistentes que la magnitud del proyecto exige una planificación milimétrica. Cada día se convierten en una coreografía sincronizada de recepción, almacenamiento, preparación y expedición, donde los procesos deben funcionar como una sola unidad. Los equipos trabajan bajo KPIs muy exigentes que miden productividad, nivel de servicio y rentabilidad, en un entorno donde cada segundo cuenta.

Uno de los grandes retos es la flexibilidad humana: el centro puede incorporar personal en cuestión de horas según la demanda. Y, más allá de la velocidad, lo que marca la diferencia es la capacidad para transformar datos en decisiones operativas en tiempo real.

Además, añadió que el centro logístico se apoya en un potente músculo humano y tecnológico. Siete departamentos con su propio director y un equipo intermedio de 50 personas sostienen la operativa diaria. A ello se suma la automatización inteligente: robots que se encargan del transporte de cargas pesadas y tareas repetitivas, liberando al personal para centrarse en funciones de mayor valor añadido.

El evento contó con el apoyo de destacados patrocinadores como CTT Express, Celeritas, Citibox, CainiaoSpring GDSPacklink – Simply Shipping / AuctaneLogisfashionGLSInPostTIPSADupla Logistics , Advanz SolucionesMiebach, tookane Embacor, con el partners estratégico UNO Logística y la colaboración de CITETCELMelytAxicom, Andalucíalogístics y Vinopremier, que han apostado por este foro como un espacio clave para el futuro de la logística eCommerce.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.