COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El volumen del ecommerce en Colombia alcanza los 9.320 MM€ en el último año

0

Colombia emerge como una de las grandes potencias en cuanto a comercio electrónico se refiere en América Latina. Durante el pasado 2014, el volumen de facturación de ventas online ascendió a 9.320 millones de euros, lo que representa ya el 2,62% del PIB del país, según datos del último estudio de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en colaboración con la consultora PricewaterhoyseCoopers. 

Las tres categorías con más penetración, excluyendo a Gobierno con un 53%, (que se refiere a todas aquellas transacciones no presenciales realizadas por entidades del Gobierno nacional, Ministerios, Municipios, Alcaldías, Departamentos, así como transacciones relacionadas con recaudos estado, servicios estatales e Impuestos Nacionales – DIAN), son:

  • Transporte y travel (10%)
  • Comercio/retail (10%)
  • Tecnología (9%)

En palabras de Victoria Virviescas, directora ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, «la compra de bienes y servicios por parte de cliente final – B2C – representa ya el 47% del total de las ventas no presenciales, es decir, 4.682 millones de dólares», con crecimientos exponenciales año tras año. Además, apunta «el ticket promedio en las transacciones a través de tarjeta de crédito es de 223$, mientras que las operaciones a través de débito en cuentas bancarias asciende hasta los 578$, lo que ratifica que los consumidores hacen compras de mayor valor con la disponibilidad de dinero en sus cuentas bancarias, sea corriente o de ahorros”.

No obstante, el método de pago más recurrente para los compradores online colombianos es la tarjeta de crédito (75% de las transacciones), seguido de operaciones a débito con cuenta bancaria (20% de las operaciones) y un residual 5% para ‘otros’ métodos como puedan ser PayPal o servicios similares locales. 

Infografia-Ecommerce-Colombia


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Modalia apuesta por vender en Canarias tras el acuerdo alcanzado con ClickCanarias

Previous article

JD.com obtiene unos ingresos netos en ecommerce de 500 MM de dólares en el tercer trimestre de 2015

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.