El servicio Redyser Entrega a la Carta cumple su primer año de vida

Hace aproximadamente doce meses, la compañía de transporte urgente, Redyser, anunciaba una solución única en transporte y logística para el sector ecommerce, Entrega a la Carta. Poniendo todos sus esfuerzos en crear un servicio que cubriera las necesidades que otros operadores no tenían en cuenta, Redyser apostó por el destinatario final como principal foco de atención con Entrega a la Carta. Y un año después de su lanzamiento, este servicio estrella de la compañía sigue siendo único.

MCC-promo-banner

“Sabíamos que la clave era el destinatario y su experiencia de compra en el momento de la entrega”, afirma Francisco Toledo, director general de Redyser. “Los distintos estudios que realizamos y ver el comportamiento del mercado, con el auge del comercio electrónico, nos dieron las bases para la creación de este servicio, que todavía hoy día sigue siendo único en Europa”, explica.

Entrega a la Carta nació para poner el transporte al servicio del destinatario. Este último eslabón de la cadena de suministro es quien decide cómo, cuándo y dónde recibir el producto adquirido en la tienda online que utiliza este servicio. Y además, el consumidor final puede modificar hasta el último momento la fecha, lugar, franja horaria de recepción del envío, así como desviarlo a uno de los más de 3.000 puntos de cercanía Redyser e incluso contactar, en última instancia con el repartidor para llegar a un acuerdo.

La satisfacción ante estas opciones es evaluable a través de la web de la compañía. Así, “la efectividad de la entrega en primera instancia es del 96%, y los usuarios nos puntúan con más de 9 puntos sobre 10”, declara el director general de Redyser. De cara a 2016, la compañía de transporte urgente mantendrá su apuesta por el ecommerce, sin olvidar los otros servicios B2C que, desde sus inicios, hace más de veinte años, han caracterizado a Redyser. “Queremos mantener nuestra esencia, pero también buscamos reforzar aspectos más novedosos, como consolidar nuestra red de Puntos de Venta o el reparto sostenible”, concluye Francisco Toledo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.