El sector turístico, principal motor del ecommerce en España

En un mundo cada vez más digitalizado, el ecommerce ha emergido como un pilar fundamental en la economía española, transformando la forma en la que los consumidores compran y las empresas venden. 

España se ha convertido en un escenario clave para el florecimiento del comercio electrónico. Desde la comodidad de las compras online, hasta la expansión de las empresas, el ecommerce está redefiniendo la forma en la que los españoles acceden a productos y servicios. Pero, ¿cuál es el sector que más impacto ha provocado en el crecimiento del ecommerce?

De acuerdo con la CNMC, en 2023 el turismo, impulsado por el sector de agencias de viajes y operadores turísticos, es el sector con mayor volumen de negocio en el comercio electrónico. Concretamente el 9,4% de la facturación total del Ecommerce español corresponde a este sector, superando a la moda (6,2%) y los hoteles (4,4%), entre otros.

El turismo es uno de los motores económicos más importantes de nuestro país. Combinando el atractivo de este sector en España con las facilidades que aporta el ecommerce, nos encontramos ante la fórmula perfecta para explorar al máximo las posibilidades de este sector en nuestro país y su crecimiento online”, señala José Luis Nevado, CEO y Fundador de Sipay.

Si analizamos las transacciones totales en el comercio electrónico durante el primer trimestre de 2023, podemos observar un aumento del 16,1% con respecto a 2022, lo que se traduce en 363 millones de transacciones más solo en el primer trimestre del año.

Para que este crecimiento continúe al alza, los sistemas de pago deben garantizar la aceptación, de manera que el proceso de compra de cualquier servicio sea un éxito.

En ese sentido, el Informe Anual sobre Medios de Pago de Sipay revela que, solo en España, el 11% de las transacciones realizadas en comercio electrónico resultan rechazadas. Ofrecer una opción de compra fácil y sencilla es en ocasiones complicado, precisamente porque las transacciones son rechazadas por diversos motivos, desde ausencia de saldo en la tarjeta hasta problemas de conectividad con la entidad. En este punto, la biometría y la tokenización son algunas de las innovaciones que favorecen la adopción y aceptación, y marcarán el futuro del crecimiento del ecommerce.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.