El Reino Unido inicia una investigación sobre la adquisición de Giphy por parte de Facebook

Se confirman los rumores. El organismo de control de la competencia de Reino Unido ha iniciado una investigación para decidir si la compra de Giphy por parte de Facebook hace unas semanas fue un movimiento que impulsa el monopolio de la compañía. La investigación podría presentarse antes del 3 de julio de 2020.

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido busca así determinar si el acuerdo disminuye la competencia en los respectivos mercados de las dos compañías.

“La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) está considerando si es o puede ser un caso de monopolio, bajo las disposiciones de fusión de la Ley de Empresas 2002«, señala el organismo.

La CMA señala además que mientras su investigación está en curso, Facebook no puede continuar con actividades relacionadas con la adquisición, a menos que cuente con la aprobación previa por escrito de la CMA. Esto incluye la integración de los productos, la integración de los equipos o trabajar juntos en negocios o contratos. 

La polémica adquisición

A mediados de mayo saltaba a la prensa la noticia de la adquisición, en un acuerdo que ronda los 400 millones de dólares. Mark Zuckerberg informó sobre la intención de compra el viernes 15 de mayo y 18 CNET confirmaba que el acuerdo que ya se ha firmado por US$400 millones. 

Con la compra, Giphy se une Facebook como parte del equipo de Instagram. Giphy hace nuestras conversaciones diarias más entretenidas, y planeamos integrar la librería de GIF en Instagram y en nuestras otras aplicaciones para que la gente encuentre la forma correcta de expresarse“, señala Vishal Shah, vicepresidente de producto en Facebook, en un comunicado oficial.

 Suenan las alarmas antimonopolio en el Congreso de EEUU

Apenas una semana después, el acuerdo hacia sonar las alarmas en el congreso de Estados Unidos. Giphy es unas de las webs de GIF más grandes del mundo y las redes sociales y los servicios de mensajería como Twitter, Tinder, Slack e iMessage ya tienen Giphy integrado en sus aplicaciones. La compra por parte de Facebook podría incurrir en una práctica antimonopio

El senador republicano Josh Hawley cargó fuerte contra la red social  afirmando que esta adquisición se encuentra dentro de un plan estratégico de Facebook para recopilar aún más datos de sus usuarios: “Facebook sigue buscando aún más formas de tener acceso a nuestros datos”.

Asimismo, comparaba está adquisición con la compra de DoubleClick por parte de Google: “Al igual que Google compró DoubleClick debido a su amplia presencia en Internet y su capacidad de recopilar datos, Facebook quiere que Giphy pueda recopilar aún más datos sobre nosotros. Facebook no debería estar adquiriendo ninguna compañía mientras esté bajo investigación antimonopolio por sus adquisiciones del pasado”, sentencia.

Pero estas no fueron las únicas críticas contra la compañía de Zuckerberg. Un grupo de congresistas ha presentado su intención de introducir una nueva “Ley antimonopolio pandemico” que impondría una moratoria a las grandes fusiones hasta que la Comisión Federal de Comercio determine que las pequeñas empresas, los trabajadores y los consumidores ya “no están en graves dificultades financieras”.

Parece que finalmente Europa se adelanta a EEUU en investigar la legalidad de esta adquisición y, en principio, esta duda podría tener respuesta antes del 3 de julio. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.