El número de compradores online de gran consumo crecen un 12% en el primer semestre de 2020

El porcentaje de españoles que compró productos de gran consumo a través del canal online pasó del 16,8% al 28,9% entre el primer semestre de 2019 y el de 2020, según los datos del informe ‘E-Commerce en Gran Consumo’, publicado por AECOC Shopperview y Netquest tras el estudio durante los últimos 24 meses de actividad en Internet de más de 10.000 usuarios. El porcentaje de visitantes a las webs de los operadores del sector también creció, pasando de un 47,9% en los primeros seis meses del año pasado al 55,6% en el mismo periodo de 2020.


 
El análisis detallado de las cifras muestra como la crisis del COVID-19 y el periodo de confinamiento han sido un acelerador del canal. Si en los meses de enero y febrero de 2020 el porcentaje de españoles que habían comprado productos de gran consumo online era del 11,8%, en marzo y abril -coincidiendo con el estado de alarma- llegó al pico de 17,1% para quedarse en un 14,6% en los meses de mayo y junio. Los datos de este último periodo muestran cómo el canal ha consolidado un porcentaje de compradores notablemente superior a los que tenía antes de la crisis sanitaria.
 
En el detalle por categorías, los productos que registraron un mayor crecimiento fueron los de alimentación, que pasaron de un 3,8% de compradores en el periodo de enero y febrero a un 5,7% en mayo y junio, llegando al techo del 8,4% durante el confinamiento. Los artículos de salud y belleza, por su parte, siguen siendo los más adquiridos por el canal online, con una tasa de compradores del 8,6% en el último periodo analizado.

Alimentación, salud y belleza, motores del canal

Alimentación, salud y belleza son, de hecho, las categorías con más compradores online de gran consumo durante el primer semestre del año, con un 12,6% y un 20,5% respectivamente sobre el total. Los productos de alimentación, sin embargo, representan el 35% del valor de las compras del canal, por delante de salud y belleza (33%), mascotas (14%), droguería (8%), bebés (6%) y bebidas (4%).
 
El informe destaca también el dominio en consumo online de productos de alimentación de los supermercados e hipermercados nacionales, con un 85,5% de las ventas en esta categoría. Sin embargo, son los pure players online los que más han crecido dentro del sector gran consumo en la comparativa entre los primeros semestres de 2019 y 2020, pasando de tener un peso del 16% al 30% respectivamente. Este crecimiento se explica por su liderazgo en las ventas en productos de salud y belleza (45,4% del total) y para bebés (45,2%).
 
El informe de AECOC y Netquest evidencia también cómo los supermercados e hipermercados nacionales han diversificado las ventas en sus canales digitales: si en el primer semestre de 2019 el peso de la categoría de gran consumo sobre el total de ventas online era del 59%, en el mismo periodo de 2020 pasó a ser del 36%.

1 comentario en “El número de compradores online de gran consumo crecen un 12% en el primer semestre de 2020”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.