COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

El INE confirma la subida del IPC en junio hasta el 10,2%

0

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de junio, donde se vuelve a apreciar una ligera subida. La escalada respecto al mes anterior ha sido de un 1,9 % superior, subiendo la tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2 %, su nivel más alto desde abril de 1985.

Este sería el segundo mes consecutivo en el que crece la inflación. En abril la tasa interanual se situó en 8,3 % (tuvo un crecimiento de 1,5 puntos respecto al mes anterior) y en mayo la cifra ascendió a 8,7 %. El mayor pico en el IPC se había alcanzado en marzo un 9,8 %.

Los principales motivos de la nueva subida de precios está relacionado con los carburantes, los combustibles para calefacción, la electricidad, la restauración y los hoteles, y los alimentos.

La inflación de los alimentos, los más preocupantes

Los alimentos registraron en junio una subida interanual del 12,9 %, siendo esta su cifra récords desde enero de 1994. Los productos que más han subido de precio son frutas, legumbres y hortalizas, carne, pan, cereales y leche, queso y huevos.

Aunque la tasa de inflación de los alimentos es alta, hay otros productos que han tenido un mayor crecimiento. Los precios de los carburantes ha incrementado hasta el 19,2%, más de cuatro puntos por encima de la registrada en mayo.


Suscribir

Georgina Ortiz
Periodista extremeña perdida en el mundo digital y los grandes edificios de la capital. Siempre lista para seguir aprendiendo. Ah! y como buena extremeña que no me falten nunca unas buenas migas.

    «El 90% de las ventas de La Redoute son online»

    Previous article

    Ecommerce News Magazine Nº46: ePayments 2022

    Next article

    You may also like

    Comentarios

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.