El fundador de Best Buy pone sobre la mesa 9.000 MM$ para hacerse con el control de la compañía

BestBuy-logoRichard Schulze, fundador y anterior presidente de Best Buy, uno de los principales e-commerce del mundo (en 2011, con un crecimiento del 18% cerró su facturación en 2.950 MM$, lo que le sitúa como la 11ª mayor tienda online del planeta según el listado elaborado por Internet Retailer) ha realizado recientemente una oferta en firme para recomprar el 100% del accionariado de la compañía (de la que ahora posee el 20%), en una operación que podría rondar los 9.000 millones de dólares, según recogía Financial Times. 

El pasado lunes 6 de agosto, Schulze remitía una carta a los miembros del consejo de administración de Best Buy en la que mostraba su interés en firme por comprar el 80% de la compañía, junto con algunas firmas de capital privado con las que aún no habría ningún acuerdo. Nada más hacerse pública la oferta por la compañía, las acciones de la compañía se revalorizaron un 20% alcanzando un precio de 21,15$ (a día de hoy, las acciones se han enfriado y el valor es de 19,29$), aún lejos de lo que habría ofrecido Schulze: un precio que rondaría los 24-26$ por título. 

No es la primera vez que de forma pública Schulze muestra su interés por hacerse con el control total de Best Buy. Ya en junio pasado (después de dejar la presidencia tan sólo un mes antes, mayo) llegó la primera tentativa. Por entonces, muchos analistas -según relata el diario económico- esgrimieron su escepticismo acerca de que hubiera interés por parte de algún fondo de capital privado en entrar en un proyecto de estas dimensiones en un sector tan competitivo como el del e-commerce.

No obstante, Schulze afirma que ha armando un «nuevo plan de negocio para la compañía. No hay duda de que ha llegado el momento de la verdad para Best Buy y que los cambios deben ser inmediatos y sustancioanles, algo necesario para que la compañía vuelva a liderar el mercado». Igualmente, asegura que ya ha mantenido conversaciones con las principales firmas de capital privado interesadas en invertir en la compañía.

¿Pero de dónde saldría el dinero para acometer tan colosal operación financiera? Según declaraciones del propio Schulze al citado diario 1.000 millones de dólares saldrían de su propio bolsillo (según la revista Forbes, Schulze cuenta con un patrimonio de 2.500 MM$ y es el 135º hombre más rico del mundo), financiación de deuda y la parte restante de los fondos privados con los que ya ha mantenido conversaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.