ECOMMERCETECNOLOGÍA

El ecommerce revoluciona el mercado de productos de segunda mano

0

Una nueva generación de sitios web está cambiando la imagen que se tiene de la compra y venta de productos utilizados. Con la crisis, el consumo de artículos de segunda mano se ha convertido en una de las opciones preferidas de los usuarios, la mejor manera de dar una segunda vida a productos o servicios que ya no necesitamos.

Muchos emprendedores han aprovechado esta nueva tendencia para crear nuevos mercados en la red. Desde ropa de bebé, libros de texto o vestidos de novia, hasta servicios que a última hora no podemos aprovechar, como billetes de avión o tren. Cualquier producto que pueda ser utilizado por otro usuario es susceptible de tener una segunda oportunidad a través de la compraventa en Internet.

Productos con mayor arraigo en el mercado de segunda mano respiran un aire nuevo gracias a la venta online, como por ejemplo las webs de ropa usada que han sabido aprovechar muy bien las ventajas de Internet. Páginas como PercentilMisoky La más guapa de la fiesta son reflejos muy claros de esta tendencia.

Una de las más recientes novedades es la compra y venta de entradas para espectáculos y eventos, que no suelen tener opción de devolución en los canales oficiales. Ticketbis es una plataforma española que actúa como intermediaria entre compradores y vendedores de entradas, cubriendo las necesidades de un gran número de usuarios en todo el mundo.

“Los más de 6 millones de usuarios que han utilizado nuestra plataforma son la prueba evidente de que existe una demanda cada vez más creciente de un servicio de compra y venta no solo de bienes materiales sino de servicios y entretenimiento”, explica Ander Michelena, co-fundador de Ticketbis.com junto a Jon Uriarte.

Con una filosofía similar a la de Ticketbis, se encuentran cantidad de nuevos portales a través de los cuales es posible vender bienes intangibles de “segunda mano”Hall Street ofrece la posibilidad de “revender” las reservas de habitaciones de hotel y Change Your Flight  hace lo mismo con billetes de avión.

Según el último informe de la IAB, las cifras del comercio electrónico reflejan que la compra y venta de artículos de segunda mano  es  cada día más relevante en la red ya que el 50% de los internautas españoles recurrió a plataformas online para adquirir productos usados.

Asimismo, la OCU en su estudio Vender en tiendas de segunda mano recomienda la comercialización de artículos de segunda mano a través de Internet. Según la organización, en la Red es posible lograr precios más competitivos en productos que pueden ser aprovechados o reutilizados por otras personas.

Estas plataformas de compraventa consiguen renovar la imagen del mercado de segunda mano que, debido a la crisis económica, tiene cada vez mayor respaldo entre los consumidores. Es una nueva oportunidad que brinda el comercio electrónico y que día a día seguirá incorporando nuevos productos a su oferta.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Más de la mitad de los compradores en móviles abandonan sus carritos en el checkout

Previous article

Gartner presentó en El Corte Inglés las últimas tendencias en comercio electrónico

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE