MARKETING & SOCIALMARKETING ONLINE

Claves de la estrategia de corregistros para la optimización de ventas

0

El sistema del corregistro se ha convertido en una de las mejores estrategias para incrementar la captación del número de usuarios o leads, de una forma rápida y a un coste razonable. El objetivo no es otro que aumentar las bases de datos y, por tanto, los clientes de un producto o servicio.

Para que esta estrategia de captación de leads sea un éxito no solo hay que tener la capacidad de captarlos sino también de procesarlos. En esencia, el coregistro no es más que un registro generado a raíz de una primera suscripción que un usuario realiza a una oferta o servicio, pero tal y como señala Xavier Carreras, co-fundador y CEO de la agencia de marketing online CoRegistros, “después hay que ordenar este caos de datos, y para ello la respuesta es el big data”.

El big data será la herramienta imprescindible del día a día de las empresas, especialmente en los servicios, y donde más llegará a brillar será en la segmentación y retención de clientes, explica Xavier Carreras, que apunta que “conocer mejor a los clientes actuales, nos va a permitir encontrar perfiles afines a nuestro target e interactuar mejor con ellos”. En torno al big data está creando un mercado que según Gartner alcanzará los 132.000 millones de dólares en 2015. Ese año se crearán 4,4 millones de puestos de trabajo para dar salida a esta demanda.

Una de las principales ventajas del co-registro es que es una técnica que ofrece datos cualificados y filtrados en tiempo real, de forma ágil y eficaz. Esta información, cuando se recoge y procesa, da un altísimo valor al negocio.  El corregistro también permite dar a la empresa una imagen de marca destacada, ya que le da la posibilidad de ofrecer posteriormente al usuario registrado más información complementaria sobre el producto o servicio, a través de e-mails automáticos, promociones, etc.

Otra de las ventajas es que las bases de datos generadas con el co-registro están formadas por usuarios que han confirmado su interés expreso en recibir información de un producto o servicio de una empresa. Esta segmentación de usuarios permite diseñar mejores estrategias de marketing y publicidad, y finalmente optimizar la conversión de usuarios a clientes, mejorando las ventas. Se evitan así envíos masivos e indiscriminados de e-mails a públicos que no son objetivos.

Esta captación personalizada de usuarios según el target definido también permite concretar preguntas específicas de obligatoria respuesta para enriquecer más el contacto y conseguir clientes con un mayor índice de fidelidad a la marca.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Más de la mitad de los compradores en móviles abandonan sus carritos en el checkout

Previous article

Gartner presentó en El Corte Inglés las últimas tendencias en comercio electrónico

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.