El Corte Inglés empieza a sufrir desabastecimiento a causa del coronavirus

En un momento en el que el coronavirus ha dejado en España su primer muerto y los casos de infectados detectados supera el centenar, queda la duda de si los supermercados empiezan a notar el pánico de la gente y, por tanto, a sufrir desabastecimiento de productos. Pese a la llamada a la calma, cadenas como El Corte Inglés no ofrecen actualmente en su canal online algunos productos tan básicos como arroz y garbanzos.

De esta manera se muestra en la página web de los grandes almacenes, donde aparecen como «agotados» hasta ocho referencias distintas si se intenta hace la compra a través de internet introduciendo distintos códigos postales de la ciudad de Madrid.

Preguntado por este medio, fuentes de El Corte Inglés han contestado en un primer momento que «es normal que entre las miles de referencias que se mueven a diario, haya alguna que puntualmente y durante algunas horas no esté disponible en la web».

Ante todo, y pese a las imágenes que llegan de países como Estados Unidos e Italia, los supermercados españoles se muestran tranquilos pese al temor generalizado por el coronavirus y sus riesgos de contagio. Las patronales principales que les representan (ANGED y ASEDAS), al igual que los principales agentes del sector (MercadonaDIA o Carrefour), se coordinan para seguir con cautela las recomendaciones de la OMS y el Ministerio de Sanidad, sin que de momento se hayan visto síntoma de desabastecimiento en sus líneales.

Además del interés por productos no perecederos, muchos clientes se interesan por otros como geles desinfectantes y mascarillas. Por ejemplo, las búsquedas de éstas se han cuadruplicado en los últimos siete días. Las zonas en las que se ha producido un repunte de búsqueda han sido Madrid, la Comunidad Valenciana y Murcia.

La misma sensación desprende el buscador de tendencias de Google, que permite medir el interés que existe con respecto a un tema particular según las búsquedas globales, que pueden delimitarse a puntos geográficos específicos, como ciudades o localidades.

Pese a que desde los supermercados se muestran tranquilos, sí hay fabricantes que han advertido de consecuencias por el coronavirus. Uno de ellos ha sido Danone, que espera un impacto negativo de 100 millones de euros en sus ventas del primer trimestre, y otro es el fabricante británico de bebidas espirituosas propietario de Guinness, que calcula que una reducción de ventas que estará en un rango de entre 269 y 388 millones de euros en su ejercicio. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.