Las empresas de logística reclaman al Gobierno de Pedro Sánchez más flexibilidad laboral y menos impuestos

UNO, la organización empresarial que aglutina a las empresas de logística y transporte de España, ha solicitado al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, una mayor agilidad a la hora de poner en marcha las medidas necesarias para introducir más flexibilidad en el mercado laboral. Además, las empresas de logística reclaman aminorar la carga impositiva del sector empresarial. “La logística es productividad para nuestra economía, aporta valor añadido a industrias, fabricantes y distribuidores y no soporta más carga fiscal en este momento de enfriamiento de la economía, que coincide con la necesidad de que las empresas acometan fuertes inversiones para digitalizarse y ser más competitivas”, explicó el presidente de UNO, Francisco Aranda, durante la inauguración del congreso anual del sector logístico, que concentró en Madrid a más de 400 directivos de logística y transporte de España y Portugal.

Las empresas de logística necesitan de una mayor flexibilidad para adaptarse a las exigencias del nuevo consumidor omnicanal. Para ello, como argumentó el presidente de UNO, es preciso un giro en las primeras propuestas laborales del nuevo Ejecutivo y avanzar en la transformación del mercado de trabajo en el camino de la última reforma laboral para dotar de más agilidad al mercado de trabajo.

La evolución de la sociedad ha llevado a una transformación del trabajo. Las empresas presentes en el encuentro empresarial constataron que las curvas de aprendizaje de trabajadores y compañías ha cambiado, porque también lo ha hecho la curva de satisfacción de los clientes. El mercado de trabajo ha evolucionado en los últimos años y precisa de una mayor agilidad, según quedó de manifiesto en el congreso de las empresas
de logística. “El Gobierno se está equivocando al apuntalar los puestos de trabajo, lo que hay que hacer es aumentar el tamaño del mercado laboral y fomentar la empleabilidad de los trabajadores. Esa es la mayor garantía para generar un mercado de trabajo inclusivo”, argumentó Francisco Aranda.

Las empresas nacionales e internacionales, como eBay, Seur, UPS, Venca o Eroski, coincidieron en destacar la importancia de adaptarse a las nuevas demandas del consumidor a través de la innovación y la sostenibilidad, y siempre teniendo la flexibilidad y la agilidad en las entregas como telón de fondo.

“La tecnología nos está aportando las herramientas para hacer negocios de forma diferente y para acercarnos al cliente de una manera estratégica. Para cautivar al consumidor ya no solo es necesario un producto atractivo. No podemos olvidar que el consumidor se ha puesto en el centro de todos nuestros negocios, porque interactúa no solo con el distribuidor sino también con las empresas de logística para tener el producto cuándo y dónde quiere. Por eso mismo, la logística se ha convertido en un eslabón clave para las cadenas de valor de la industria, los fabricantes y los distribuidores, formando ya parte del marketing del comercio”, concluyó el presidente de UNO.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.