Micolet.com​ es un marketplace de segunda mano de ropa de mujer creado por dos socios, José María Del Moral y Aritza Loroño. Diariamente recibe en su almacén 10.000 prendas para ser examinadas, publicadas y vendidas en 6 países: España, Francia, Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido.

Por segundo año consecutivo, Micolet ha realizado su informe sobre la Moda Circular en España. Un estudio de mercado para conocer la actitud de las consumidoras. Se ha realizado a mujeres de entre 18 y 65 años de todo el territorio español y con una fiabilidad del 95%.

Debido al COVID-19, ha duplicado sus recogidas de ropa. Actualmente está recogiendo 10.000 prendas diarias. Observando este cambio tan llamativo, se han incluido en el estudio ciertas preguntas sobre cómo han vivido las españolas el confinamiento.

En este informe se observa cómo el COVID-19 ha afectado al sector de la moda de segunda mano, a los hábitos de consumo y cuáles son los cambios más significativos con respecto al año anterior.

El 61% de las mujeres españolas han hecho limpieza de armario este 2020

El estudio ha sacado a la luz que más de la mitad de las mujeres españolas han hecho limpieza de armario durante el confinamiento​. La generación Z (18-28 años) ha sido la más mentalizada en esto, siendo un 68% de las encuestadas de esta generación las que han decidido hacer limpieza durante ese tiempo.

Con la ropa descartada en esa limpieza un 12% fue puesta en venta en plataformas de segunda mano, aumentando un 4% desde 2019. Destaca el dato de que la última opción es tirar la ropa, otorgándole antes una segunda vida a las prendas de distintas maneras.

El futuro de la moda de segunda mano

La moda de segunda mano tiene un futuro prometedor. Muy en auge en los últimos años, sigue aumentando su radio de acción su importancia. Un ​41% de las mujeres ya compra ropa de segunda mano​, este número​ ha aumentado en un 3% desde 2019​. La generación Z es la que más compra de segunda mano, con un 50% de compradoras. Han aumentado en un 11% las compradoras de la generación X en el último año. Es curioso que el 7% de las mujeres que aún no ha comprado de segunda mano es porque no sabe dónde hacerlo.

Principales motivaciones para comprar ropa de segunda mano

  • El ahorro económico, el encontrar prendas exclusivas y la sostenibilidad.
  • El 20% de las mujeres dice que planea aumentar su gasto en moda de segunda mano.
  • Por otro lado, el 79% de las mujeres están dispuestas a vender su ropa en los próximos años.

Una meta que tienen en Micolet es conseguir instaurar la moda circular como forma habitual de consumo. Actualmente la empresa salva 60.000 prendas cada mes​, equivalente a 204.876.180 litros de agua (más de un millón de duchas) y 397.200kg de CO2.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.