El comercio electrónico y la tecnología 5G en China, grandes oportunidades en un seminario de ICEX

El ecosistema del comercio online chino tiene poco o nada que ver con el occidental. Por eso es uno de los temas que va a abordar el ciclo de seminarios de China que ha comenzado este lunes y se va a extender hasta el 27 de junio en la sede de ICEX y su red territorial, y que tiene abierto su plazo de inscripción.

Los consejeros de las cuatro oficinas económicas y comerciales de España en China (PekínShangháiCantón y Hong Kong) han viajado a Madrid con el objetivo de presentar las principales oportunidades de negocio para las empresas españolas en la región.

El martes 25, los seminarios van a girar en torno a Wechat, la economía digital y emprendimiento digital en China. Hay que tener en cuenta que Facebook, Google o Twitter son grandes desconocidos en aquel país. El comercio electrónico chino está dominado en más de un 80% por las plataformas del grupo Alibaba (Taobao, Tmall) y JD.com. Por su parte, las plataformas más relevantes del comercio electrónico transfronterizo son Kaola y Tmall Global.

La Oficina Económica y Comercial de España en Pekín cuenta con acuerdos de entendimiento y colaboración con el mayor grupo de comercio electrónico por volumen de facturación en China continental: el grupo JD.com, que cuenta con una red logística propia, lo que le diferencia de su principal competidor en el mercado.

Para transformar su economía, el Gobierno chino está obligado a impulsar su desarrollo tecnológico e innovación, a través de un intenso proceso de digitalización de su economía. Para eso está impulsando el Comercio Electrónico Transfronterizo (CET).

China también está liderando el desarrollo de la nueva tecnología 5G y cuenta con un tercio del total mundial de patentes vinculadas a ella. Se prevé que las empresas presentes en el mercado chino se beneficiarán de la implantación temprana del 5G para liderar el desarrollo de nuevas tecnologías y aplicaciones que las posicionarán a nivel mundial.

En las sesiones del día 26 se analizarán las oportunidades de negocio para las empresas españolas de alimentos y bebidas, cosmética o sanidad; el día 27 se centrarán más en medioambiente, moda o sector educativo.

En la primera sesión del ciclo se ha ofrecido información y consejos para hacer negocios en este inmenso país. China es el mayor mercado de consumo mundial con 400 millones de personas de clase media y en constante aumento. La oferta de productos y servicios importados en China es muy elevada y se trata de un mercado muy competitivo.

Por otro lado, es un país de ciudades, y se prevé que el proceso de urbanización siga intensificándose en el futuro. Entre las urbes más importantes del norte y centro de China se encuentran Pekín, Tianjin, Chengdu y Chongqing, que suman entre ellas cuatro más de 100 millones de habitantes y son paradas necesarias para la estrategia de entrada de las empresas españolas.

A diferencia del resto de China, en Hong Kong no hay aranceles ni barreras a la importación de mercancías, ni tampoco para la inversión, por ser una economía de servicios en la que la contribución de la industria al PIB es el 1,1% y la de la agricultura prácticamente inexistente. Se trata de un mercado muy atractivo especialmente por ser un hub de comercio internacional cuyos tentáculos de distribución van allá de la intuitiva reexportación a China.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.