Tras 7 años de trabajo, Gudog, el ‘Airbnb para perros’ español da un paso a Europa y se convierte en una de las dos compañías del sector más grandes del continente al fusionarse con su competidor británico HouseMyDog
El proyecto se puso en marcha en 2012 de la mano de Loly Garrido y su socio Javier Cuevas, quienes habían vivido el gran problema de tener una mascota y no saber dónde dejarla cuando te marchas de vacaciones. Así, aprovechando el nicho de mercado hicieron de su problema su negocio.

Ambos montaron su plataforma Gudog que consiste en poner en contacto a la gente que viaja con posibles cuidadores.
A la hora de la fusión, ambas compañías afirman que las parecidas políticas empresariales han facilitado el proyecto: «Llevamos años hablando con ellos y siempre hemos compartido bastante información y conocimientos, y ahora lo haremos bajo una misma matriz». Así pues, ambas empresas funcionarán con sus marcas y se unirán en una sola con sede en Irlanda en los próximos meses.
La empresa se queda en las Islas y uno de los cofundadores de la compañía británica, Timothy McElroy pasa a ser el CEO. Sin embargo, Garrido asegura que será una fusión al 50/50: «Nosotros somos incluso más grandes que HouseMyDog pero necesitamos un empujón y creemos que esta es la mejor opción para conseguirlo. Ellos son muy buenos desde el punto de vista financiero y de gestión y eso nos vendrá genial a todos».
Tras siete años de trabajo la compañía da el salto a Europa y sus fundadores lo tienen claro: «Era algo que teníamos que hacer. El paso a seguir. Llevábamos desde 2012 sin casi modificar nada de nuestra plataforma y creciendo poco a poco. Ya era hora de ir más allá«, tal y como afirman declaraciones recogidas por El Confidencial. «Nosotros vamos a seguir trabajando como hasta ahora, con nuestros 10 empleados en España y con la idea de seguir líderes en España y hacer lo mismo en Francia, pero encima contaremos con el respaldo de ser una empresa más grande y sólida», apunta Garrido.