El 88,7 % de los españoles usa el móvil para conectarse a internet

Por décimo segundo año consecutivo, el ONTSI presenta su Informe Anual “La Sociedad en Red 2018. Edición 2019” consolidándose, edición tras edición, como un handbook de referencia a la hora de recopilar los principales datos sobre la situación de la Sociedad de la Información en España y a nivel internacional.

Con una dinámica de análisis similar a las ediciones anteriores, se incorporan los principales indicadores y tendencias -de fuentes nacionales e internacionales- estructurando la información en tres grandes bloques: internacional, nacional y tendencias.

A continuación se destacan algunos indicadores a título ilustrativo por cada uno de los bloques:

  • La contratación de servicios TIC empaquetados se consolida entre los hogares, alcanzando el 79,8 % de los mismos, porcentaje que representa una subida de 1,9 p.p. respecto al año anterior. Los paquetes más contratados son los de tres y cuatro servicios – (telefonía fija+Internet+telefonía móvil y telefonía fija+Internet+TV de pago+telefonía móvil) -.
  • La fibra óptica se consolida como la principal tecnología de acceso a Internet. Está presente en el 59,3 % de los hogares con conexión a Internet.
  • El teléfono móvil es el principal dispositivo para conectarse a Internet, utilizado por el 88,7 % de los usuarios de Internet de los últimos 3 meses.
  • El 42,1 % de los internautas señalan tener mucha o bastante confianza en Internet.
  • El 92,3 % de las empresas en España utilizan servicios de administración electrónica en 2018.
  • La tecnología 5G, según los principales analistas, empezará a ser una realidad en el año 2020 ofreciendo mayor ancho de banda, mayor capacidad de transmisión datos y menores tiempos de respuesta a los dispositivos electrónicos.
  • En 2021 la mitad de las grandes empresas habrán implantado sistemas que integrarán “digital twins” vinculados a sus activos, lo que permitirá incrementar un 10 % la eficacia de sus procesos.
  • Grupos de expertos de consultoras y organizaciones internacionales destacan la importancia del desarrollo de la Inteligencia Artificial para mejorar el bienestar de la ciudadanía y la economía, pero también alertan sobre sus riesgos y dilemas éticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.