MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

5 predicciones sobre pagos móviles para el 2014

0

“La tecnología constituye un elemento democratizador. Dispositivos como los smartphones y las tablets están permitiendo a las empresas innovadoras romper las barreras que les imponía la banca tradicional y abrirse a todo un mundo nuevo de oportunidades”, asi lo asegura Jacob de Geer, CEO de iZettle. La llegada, por ejemplo, de sistemas de pago a través del móvil, como iZettle y Square, que permiten a un negocio cobrar con tarjeta a través de un dispositivo móvil en lugar de mediante el tradicional datáfono, ha supuesto una revolución.

Por eso, de Geer augura que en los próximos doce meses veremos cómo los pagos a través del móvil se afianzan en la práctica empresarial cotidiana de España, al igual que está ocurriendo en otros países. En concreto, sus cinco predicciones para 2014 son:

  1. Vale la pena ser diferente

Debido al aumento de la competencia, cabe esperar que 2014 sea un año en el que los proveedores de pagos a través del móvil comiencen a diferenciarse claramente entre sí. Veremos a los mPOS (terminales punto de venta móviles) ir más allá de simplemente facilitar transacciones de pago. Ampliarán su propuesta con opciones como la analítica de ventas, los programas de fidelización y convertirse en marcas blancas para grandes empresas, como pueden ser los bancos, quienes quieren, lógicamente, llevarse un trozo del mercado.

Un teléfono móvil, una aplicación y un pequeño lector de tarjetas ya ofrecen más opciones, información y analítica de lo que aportan un ordenador, una caja registradora y un datáfono hace solo dos o tres años. Además, todo ello a un coste mucho más bajo.

Para los usuarios que entienden de tecnología, los pagos son el punto de partida de un servicio, más que la razón de ser. Las aplicaciones han de ayudar a un comercio minorista a reducir el trabajo contable y administrativo, por ejemplo, o a identificar oportunidades de venta haciendo que sea sencillo analizar las tendencias de compra de los clientes.

  1. Reducir obstáculos para favorecer el crecimiento de las empresas

Con una gran parte del mundo aún intentando salir de la recesión económica, la importancia de las pequeñas empresas para las economías nacionales nunca ha sido tan evidente. En España, las pymes generan cerca del 90% del empleo privado y en torno al 60% PIB. Los gobiernos, por fin, están admitiendo su importancia facilitando a los emprendedores la apertura de una tienda reduciendo los trámites burocráticos. En 2014 se verá este apoyo, tanto por parte de las administraciones nacionales como locales, con programas que ayuden a los emprendedores a iniciar su actividad.

Por otro lado, los bancos reciben cada vez más presiones para que apoyen a las pymes, por lo que también habrá más iniciativas por su parte. Facilitar el pago con tarjeta es parte de la ayuda que requieren las pequeñas empresas, por eso las entidades bancarias se están aliando con nuevas empresas tecnológicas y otras compañías capaces llevar a cabo esta revolución en los pagos, ofreciendo a las pymes nuevas herramientas y tecnología con la que les resulte más sencillo vender. Y aquellos bancos que no están firmando alianzas, optan por copiar o comprar a quienes lideran este movimiento innovador.

  1. “Big data” en 2013, “Small data” en 2014

El denominado “Big data y las oportunidades que ofrece a grandes empresas y Gobiernos fueron uno de los temas clave el año pasado. 2014 será el año del “Small data”, es decir, en el que las pymes podrán de una forma sencilla analizar y emplear información relevante que les ayude a identificar oportunidades de marketing y de negocio, así como las tendencias de los clientes. Los productos de analítica de los sistemas mPOS, los cuales mejoran continuamente, aportarán a las pymes mucha más información acerca de su desempeño profesional, lo que les ayudará en la planificación de negocio y, a la larga, permitirán el crecimiento de la empresa.

  1. Donaciones a través del móvil

Vivimos en la era del smartphone y mayoritariamente, tanto empresas como consumidores particulares, adoptan tecnologías que cambian la forma tradicional de hacer las cosas. Incluso para usos que no se nos hubieran ocurrido hasta hace poco, como que los vendedores de los diarios para los sin techo, cobren los ejemplares a través de un móvil e iZettle. Está ocurriendo en Londres y Estocolmo con la venta de revistas como The Big Issue. Por eso, preveo también la creciente adopción de los pagos a través del móvil por parte de las organizaciones sin ánimo de lucro y benéficas como una forma de evitar la bajada de las donaciones en metálico, evitando perder ingresos vitales para desarrollar su actividad.

  1. La tarjeta con chip seguirá ganando terreno

Una de las principales discrepancias entre EE.UU. y Europa es la estructura en torno a los pagos con tarjeta. El sistema en EE.UU. gira en torno a las tarjetas de banda magnética y firma, mientras que en Europa es la verificación mediante chip y PIN. Este último sistema es el más avanzado de los dos, con diferencia, y seguirá ganando influencia.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Trustly ganador de la 11ª edición del premio CIT Golden Card a la innovación en medios de pago

Previous article

Nace hermeneusBOX, un nuevo proyecto de discovery ecommerce

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.