El 79% de los españoles escoge consumir en los comercios locales para ayudar a su reactivación económica

De acuerdo con el último estudio de Mastercard, el 79% de los españoles está gastando dinero en los comercios de su barrio de forma consciente para ayudar a reactivar la economía de los pequeños comercios. De hecho, casi la mitad de la población (46%) afirma que, desde que comenzó el confinamiento, ha descubierto nuevos comercios en sus vecindarios. Además, los resultados apuntan a que esta tendencia ha llegado para quedarse, ya que tres cuartas partes los encuestados (73%) asegura que continuará comprando en los comercios de proximidad aún después de que se hayan levantado todas las restricciones.

Los comercios con mayor repunte

Los negocios de frutas y verduras, las panaderías y los bares se encuentran entre los establecimientos que han vivido un mayor repunte de actividad comercial desde que se levantaron las restricciones. Asimismo, de acuerdo con el estudio de Mastercard, se trata de una tendencia con recorrido, ya que un 54% de la población afirma que incrementará su consumo de comida y bebida en los negocios locales para ayudarles a recuperarse económicamente.

Otro sector que ha reactivado su economía tras el desconfinamiento es el de las peluquerías y barberías, ya que un 46% de los encuestados asegura que prefiere ir a su peluquero local en lugar de hacerse un corte casero. También ha habido un repunte en la entrega de leche a domicilio y, según los resultados, un 28% de la población ha pedido este servicio durante el confinamiento. La experiencia ha sido positiva para los encuestados dado que el 24% afirma que tiene la intención de continuar pidiendo este producto a domicilio tras el confinamiento.

Mark Barnett, presidente de Mastercard Europa, valora positivamente estos datos: “El momento que atravesamos ha transformado la forma en la que compramos y, además de impulsar las compras online y los pagos contactless, ha reivindicado la confianza de las personas en los comercios de proximidad. Los negocios y las comunidades locales desempeñan un papel importante, ya que proporcionan bienes y servicios y potencian la reactivación de la economía. Asimismo, brindan oportunidades a las personas locales y fomentan el espíritu comunitario. En este momento tan difícil para toda Europa esperamos que la lealtad hacia los comercios locales se mantenga a medida que volvamos a la normalidad”.

LOS DIEZ COMERCIOS LOCALES EN ESPAÑA EN LOS QUE SE PREVÉ UN REPUNTE ECONÓMICO

  1. Negocios de frutas y verduras
  2. Panaderías
  3. Bares locales
  4. Cafeterías locales
  5. Carnicerías
  6. Restaurantes locales
  7. Peluquerías / barberías
  8. Tiendas de ropa locales
  9. Ferreterías
  10. Librerías locales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.