Ecommerce y medio ambiente: ¿Cómo impacta el e-commerce a nivel mundial? (Parte I)

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los valores más importantes para los consumidores. Cada vez se exige más a las empresas que sigan procesos sostenibles y que cuiden el medio ambiente. Además, el año pasado en el mes de abril, el Gobierno español emitió la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Esta obliga a las empresas a declarar sus emisiones de gases con efecto invernadero (GEI) y acreditar, mediante la publicación de un informe específico, sus esfuerzos para reducirlas.

La facilidad de comprar online ha provocado que algunos consumidores se olviden de que estas también contaminan, y mucho. Según un informe de Statista sobre la sostenibilidad e-commerce las emisiones mundiales de CO2 del transporte marítimo internacional en 2019 fueron de 710 millones de toneladas de CO2. Y se prevé que para 2030 comiencen a descender hasta los 658 millones de toneladas de CO2.

Sin embargo, no solo contamina el transporte marítimo, también lo hacen los camiones (22%), aviones (8%), buses (7%), vehículos de dos/tres ruedas (3%) y vehículos de comerciales ligeros (5%).

Aunque antes hemos hablado del descenso de contaminación en los envíos a través del transporte marítimo, no será una norma en logística. El crecimiento de las ventas a través del canal online para los próximos años trae consigo un pronóstico negativo para las emisiones de CO2Statista pronostica que para 2030 los vehículos de reparto aumenten a 7,2 millones y esto producirá que las emisiones aumenten hasta los 25 millones de toneladas de CO2.

¿Cuánto contamina el packaging?

Los envíos no son lo único que contamina en el sector e-commerce. Otra área que puede ser muy contaminante como el packaging, que genera un 45% de las emisiones totales del sector.

Los envases de plástico son los más contaminantes y en 2019 hay países como China que generaron 221.5 millones de kilogramos de plásticos o Estados Unidos que generó 212.7. En el caso de España fueron 9.8 millones de plásticos.

Sin embargo, el 41% de los estadounidenses se decantan por comprar productos de una marca cuando estos tienen un packaging sostenible.

Contaminación e-commerce por sector

Es cierto que el sector e-commerce contamina, pero no lo hace de la misma forma en todos los sectores. Dependiendo del tipo de producto que venden, las marcas pueden contaminar más o menos.

El sector de la moda es el más contaminante. En España este sector contamina por 400 gramos de producto 1.116 gramos de CO2; nuestro país es el más contaminante. Sin embargo, hay un país que llama la atención: Francia. Nuestro país vecino tan solo contamina 593 gramos de CO2 por 400 gramos.

Otro sector es el de los libros, donde 350 gramos de producto contaminan una media de 600 gramos de CO2. El país donde más contamina este sector es Alemania, donde se alcanza una cifra de 829 gramos de CO2.

En el mercado de los productos electrónicos por 250 gramos de producto, la media de contaminación llega en torno a los 800 gramos de CO2. En este sector el país más contaminante vuelve a ser Alemania.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.