El ecommerce en Rusia superó la barrera de los 10.000 MM€ en 2015

En un contexto de crecimiento general del ecommerce en Europa, el gigante ruso presenta sus mejores datos. Rusia es el país más poblado de Europa con 144.282.000 habitantes, de los cuales el 57% es internauta (82 millones aproximadamente), un panorama alentador que deja entrever el crecimiento exponencial que aún está por llegar en el país europeo.

En un estudio realizado por la Asociación Rusa de internet, el comercio electrónico generó 7.450 millones de euros en 2013, dato que creció hasta los 9.772 millones en 2014 (+31%). Si bien el mayor salto fue en este periodo, el año pasado siguió en auge y se registró un nuevo aumento del 7%, generando 10.417 millones de euros.

El comercio transfronterizo ha ganado peso en Rusia, ya que ha pasado de suponer el 8% de los movimientos a suponer el 29%. Ha seguido la misma senda de crecimiento que el ecommerce local, con un 2014 muy fuerte, donde pasó de 1.850 millones en 2013 a 2.850 millones (+54%). El año pasado alcanzó la barrera de los 3.000 millones, un aumento del 5%. Aun así, el ticket medio ha caído de 75,8 euros en 2013, a 64,4€ en 2014 y 52,3€ el año pasado.

El share en este país es del 3-4%, una lista liderada por Reino Unido (12-13%), Estados Unidos (10%) y Alemania (8-9%) respectivamente.

Por su parte, los productos más demandados por la población rusa son los relacionados con la moda y zapatos (35%) y electrónica (32,3%). Los productos menos demandados en la red son los artículos de deporte y productos del hogar (2,6% y 3% respectivamente).

La web más visitada es Aliexpress que recibe 32.649 millones de visitas al mes (el 39,7% de sus visitas totales en 30 días), seguida de OZON.ru al que visitan 12.546 millones. Ebay también se sube al podio, ocupando el tercer lugar con 10.086 millones de visitantes de este país.

Con una perspectiva global, el ecommerce mundial ha crecido un 24% generando más de 1,739 trillones de euros. Europa ocupa el segundo lugar en cuanto a dinero generado, 504.181 millones de euros, y ha crecido un 14% en 2015. Se sitúa detrás de Asia Pacífico, que ha crecido un 44% (690.774 millones) y por delante de Norteamérica que ha crecido un 12% (469.188 millones). Latinoamérica por su parte se ubica en cuarto lugar con un crecimiento del 18%, lo que supone 33.195 millones de euros. Por último, Cercano Oriente y África del Sur han crecido un 22% alcanzando los 18.842 millones de euros generados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.