Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ecommerce News Podcast #176: Analizando la actualidad ecommerce

Nos acercamos al verano y os traemos un repaso de las noticias más destacadas de esta semana.

Los vendedores de Amazon en España ya pueden utilizar IA generativa para la creación de listados de productos

Hace unas semanas, la empresa fundada por Jezz Bezos anunció la posibilidad de que los vendedores de la UE y el Reino Unido se beneficien de la IA generativa a la hora de poner a la venta un nuevo producto. Estas herramientas generativas impulsadas por IA simplifican el proceso de creación de listados, lo que permite a los vendedores generar títulos de productos, descripciones y otros detalles atractivos simplemente proporcionando algunas palabras descriptivas o simplemente cargando una imagen del producto. «Sugerimos listados de productos que son de alta calidad y están diseñados para ser atractivos para los clientes en nuestra tienda. Esto agiliza las operaciones y permite a los vendedores centrarse en otros aspectos de su negocio. Aunque todavía se trata de una función relativamente nueva, más de 30 000 colaboradores comerciales de Amazon en la UE ya han utilizado una o varias de nuestras herramientas de publicación con IA generativa», han explicado.

En este contexto, Amazon también está aprovechando las capacidades de IA generativa para analizar y enriquecer los listados de productos existentes, agregando automáticamente la información faltante y mejorando la calidad general del contenido. Además, también aprovecha la IA generativa para resumir las reseñas de productos, lo que ayuda a los clientes a tomar mejores decisiones de compra e impulsa compras más informadas para nuestros colaboradores comerciales, lo que genera mayores ventas y reduce las devoluciones.

Amazon va a por ChatGPT y estaría trabajando en su propio chatbot

Amazon no quiere quedarse atrás en la carrera por la Inteligencia Artificial (IA) ni de los chatbots al estilo de ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google. Ahora, la compañía de Jeff Bezos estaría preparando «en secreto» en su propio chatbot, bajo el nombre de Metis -en referencia a la diosa griega de la sabiduría y el pensamiento-, y que llegaría para competir directamente con ChatGPT.

Según ha informado Business Insider, Amazon no sólo estaría trabajando en una nueva Alexa mejorada con IA, sino que también prepara una IA conversacional para competir directamente con la de OpenAI. En concreto, se trataría de una IA que no estaría enfocada a utilizarse con Alexa u otros dispositivos de Amazon, sino que se usaría a través de un navegador web.

Civitatis recibe una inyección de 47 M€ de Vitruvian Partners

La startup Vitruvian Partners ha anunciado una inversión adicional de 50 millones de dólares (unos 47 millones de euros) en Civitatis, con el objetivo de seguir ayudando al marketplace a consolidar su liderazgo en la amplia y creciente categoría de tours y actividades en España y Latinoamérica. Esta inversión no traerá más cambios significativos a la compañía, ya que la dirección seguirá estando en manos de su fundador y CEO, Alberto Gutiérrez.

La Comisión Europea abre una investigación adicional por incumplimiento contra Apple

La Comisión Europea ha publicado un informe preliminar de su investigación a Apple por las normas de su tienda de aplicaciones (App Store). Además, la Comisión ha anunciado también la puesta en marcha de un nuevo procedimiento de incumplimiento contra Apple por la posibilidad de que sus nuevos requisitos contractuales para terceros desarrolladores de aplicaciones y tiendas de aplicaciones, incluida la nueva «tasa de tecnología básica» (Core Technology Fee) de Apple, incumplan efectivamente las obligaciones de Apple con arreglo al Reglamento de Mercados Digitales.

La Comisión ha llegado a la conclusión preliminar siguiente:

  • Ninguna de esas condiciones comerciales permite a los desarrolladores orientar libremente a sus clientes
  • En la mayoría de las condiciones comerciales a disposición de los desarrolladores de aplicaciones, Apple solo permite la orientación a través de «enlaces». El proceso de enlaces está sujeto a varias restricciones impuestas por Apple que impiden a los desarrolladores de aplicaciones comunicar, promover ofertas y celebrar contratos a través del canal de distribución de su elección.
  • Aunque Apple puede recibir una comisión por facilitar a través de AppStore la adquisición inicial de un nuevo cliente por los desarrolladores, las comisiones cobradas por Apple van más allá de lo estrictamente necesario para tal remuneración. Por ejemplo, Apple cobra a los desarrolladores una comisión por cada compra de bienes o servicios digitales que un usuario realiza en un plazo de siete días a partir del uso del enlace desde App Store.

La Comisión Europea investiga a Microsoft Teams de violar las normas antimonopolio

En julio del año pasado, la Comisión Europea inició una investigación para determinar si Microsoft estaba abusando de su posición dominante con su herramienta de productividad y comunicación empresarial, Teams. Ayer, el organismo publicó las primeras conclusiones de la investigación, destacando que «Microsoft domina a nivel mundial el mercado de aplicaciones de productividad SaaS para uso profesional».

Shopify lanza POS Go, su nuevo dispositivo móvil «todo en uno», y presenta innovaciones basadas en Inteligencia Artificial

Como todos los años, Shopify ha organizado su evento “Editions” donde presentan múltiples novedades que estarán disponible en la plataforma desde ya o empezaran a estar presentes dentro de unos meses. 

POS Go es el dispositivo móvil “todo en uno” confiable, rápido y sencillo diseñado para ventas en tienda física. Funciona como una estación POS de mano, con escáner de código de barras y lector de tarjetas, para que los comercios puedan procesar transacciones fácilmente sin la molestia de necesitar hardware adicional. Shopify también está lanzando hoy Shopify POS Terminal, una nueva solución de hardware de pago que ofrece una pantalla para clientes que los guía a través del proceso de compra en la tienda. POS Terminal acepta pagos en ventanilla con un simple acercamiento, chip y PIN, y banda magnética, con una sólida conectividad WiFi y Ethernet. Con ambas opciones los comercios pueden ofrecer recibos digitales a todos los usuarios de Shop Pay, y capturar fácilmente información adicional en la caja, como el correo electrónico o el miembro del personal que realizó la venta.

Para potenciar la toma de decisiones, ha rediseñado sus soluciones de análisis para que rindan mejor, de forma más inteligente, más rápida y de manera más intuitiva para los comercios, proporcionándoles información en tiempo real. 

Shopify está rediseñando su solución Markets. Markets actuará como el centro de comando central del comerciante dentro del Administrador de Shopify que permitirá a las empresas expandirse a través de la venta transfronteriza, B2B o minorista física a través de POS, todo desde una sola ubicación.

Soluciones de IA como: Crea imágenes en movimiento con Media Editor, Elimina el error humano con Shopify Magic, Mejora las respuestas en tiempo real con Suggested Replies.

GLS compra e-log para añadir servicios de fulfillment a su cartera

La alemana GLS ha cerrado un acuerdo para la adquisición del 100% del operador logístico e-log, especializado en servicios de última milla al comercio electrónico, según ha podido saber este medio, Ecommerce News, en exclusiva. La operación, cuyo importe no ha trascendido, se cerró la semana pasada tras algo más de un año de negociaciones. e-log proporcionará a GLS una diversificación en su modelo de negocio, que incluye servicios de última milla, fulfillment y otros relacionados con el vertical viajes.

Shein ultima su salto al parqué londinense tras las trabas en EE.UU.

Shein avanza en sus planes para dar el salto al parqué londinense. La compañía china está ultimando los detalles para comenzar a debutar en la Bolsa de Londres tras los obstáculos de cotización que el minorista de moda rápida ha encontrado en EE.UU., y ya ha presentado «confidencialmente» los documentos necesarios para llevar a cabo esta operación; sin embargo, la empresa aún no ha recibido el visto bueno de la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CSRC, por sus siglas ), según ha avanzado Reuters.

La firma, valorada en 66.000 millones de dólares (unos 61.513 millones de euros) en una ronda de captación de fondos el pasado 2023, empezó a trabajar con sus asesores financieros y jurídicos para explorar la posibilidad de cotizar en la Bolsa londinense a principios de este año, según informó la agencia de noticias estadounidense en mayo. Tal y como han señalado fuentes cercanas a la operación, la presentación de estos documentos habría tenido lugar a comienzos de junio, pero todavía no está confirmada la fecha en la que Shein planea lanzar la oferta pública inicial (OPI).

De ejecutarse finalmente esta operación, se trataría de una de las más significativas de la bolsa de Reino Unido en muchos años, ya que sería la segunda OPI más grande de la bolsa de valores de Londres.

Apple negocia con Meta la integración de su IA generativa

Apple habría contactado con Meta Platforms, matriz de Facebook e Instagram, para estudiar la posibilidad de integrar el modelo de inteligencia artificial (IA) que está desarrollando la compañía de Mark Zuckerberg en Apple Intelligence, el sistema de IA de la firma de Cupertino para sus dispositivos.

En la Conferencia Anual de Desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés), la marca de la manzana anunció su propio sistema de inteligencia artificial, Apple Intelligence, y la integración de la tecnología desarrollada por OpenAI, permitiendo llevar algunas de sus funcionalidades a aplicaciones como el asistente de voz Siri, tras meses de conversaciones para concretar este acuerdo de colaboración entre ambas compañías.

Justo después de la WWDC, Craig Federighi, vicepresidente sénior de Software e Ingeniería de Apple, manifestó que «en el futuro sus dispositivos también ejecutarían la IA que desarrolla Google» -conocido como Gemini- abriendo así la puerta a una ampliación de los socios proveedores de esta tecnología.

En este contexto, según avanza The Wall Streel Journal, los de Cupertino tendrían la intención de incluir los modelos de IA generativa de otras compañías en sus sistemas operativos, motivo por el que ya han comenzado a negociar una integración con Meta. Según fuentes familiarizadas con el asunto, además de Google y Meta, las empresas de IA Anthropic y Perplexity también han iniciado conversaciones con la compañía tecnológica para llevar su tecnología al sistema Apple Intelligence.

Google elimina el scroll infinito en los resultados de búsqueda

A partir de hoy, empezará la desactivación del scroll infinito en el buscador de Google tanto en dispositivos móviles como en ordenadores. Así lo ha anunciado el medio especializado Search Engine Land, que obtuvo la información de un portavoz de la compañía. Esta función, que imitaba el desplazamiento interminable de las redes sociales, se introdujo inicialmente para los resultados de búsqueda en dispositivos móviles en octubre de 2021 y se extendió a los resultados de búsqueda en escritorio a finales de 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: