El ecommerce en Colombia generó 758 millones de euros en 2015

El comercio electrónico B2C en Colombia creció un 32% en 2015 generando aproximadamente 758 millones de euros. Detrás de este crecimiento no solamente se encuentran la entrada de nuevas empresas y la variedad en la oferta.

Entre otros factores, el sentimiento de seguridad en las transacciones financieras mediante plataformas como PAYU han tenido un efecto positivo sobre el e-commerce. Además, en Colombia existe el método de pago contra reembolso donde el usuario hace el pago a las empresas de paquetería cuando recibe la mercancía. Esta modalidad es de las más populares en Colombia porque aumenta la confianza del consumidor y posibilita a la población no bancarizada pero con acceso a internet a comprar online. Por último, los online retailers en Colombia ofrecen la posibilidad de pagar las compras a través servicios como Efecty o Baloto, donde la plataforma les genera un código a la hora de realizar la compra que el usuario debe pagar en la terminal.

Otro factor que ha tenido un efecto positivo en el ecommerce son las actividades promocionales como Cyber Lunes, HotSale, Cyber Week y Black Friday -entre otras- que tienen una gran aceptación en el mercado colombiano y tendencia a crecer en términos de tráfico y de ventas. Datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico indican que las ventas durante los e-days ha crecido sustancialmente: las ventas realizadas en el Cyber Lunes, por ejemplo, crecieron un 54% entre 2014 y 2015.

El servicio de logística y las mejoras que se han realizado en este aspecto también han dejado huella en los resultados. Según una encuesta realizada por BlackSip los elementos que más valoran los consumidores en el momento de evaluar la experiencia de compra es todo el tema de logística y entrega.

Tennis y Grupo Éxito, pioneros en omnicanalidad

Por último, se han desarrollado diversas estrategias digitales que han tenido éxito en este país. Empresas como Tennis y Grupo Éxito implementan de manera exitosa estrategias de omnicanalidad, como el acceso a catálogos digitales en ciertas tiendas físicas. Así permiten que los clientes en las tiendas físicas tengan también acceso al inventario de la tienda online en caso de que esté agotado el producto que busca. Por otro lado, una de las técnicas promocionales más populares en Colombia consiste en ofrecer cupones redimibles en el momento de la primera compra por registrarse a la página web. Sin embargo, esta técnica es más efectiva para recolectar datos que para aumentar las ventas directamente. Asimismo, en la categoría de ropa y calzado, las compañías que tienen políticas de retorno flexibles generan más confianza en el consumidor para comprar en línea y por lo tanto fomentan las ventas de su canal.

El crecimiento del uso del móvil es una fenómeno en auge a nivel mundial, y Colombia no se queda atrás. Se estima que para el final del 2015 habrían 16,3 millones de smartphones activos en el país y el m-commerce, aunque todavía de actividad reducida, crece paralelamente. Según datos de BlackSip en 2014 el m-commerce suponía un 27,8% del tráfico total, cifra que creció el año pasado hasta el 40,7%.

A diferencia del retail tradicional, donde hay un flujo bajo de gente en tiendas entre semana y alto en fines de semana, el tráfico de las páginas de e-commerce en Colombia presentan un flujo más o menos constante todos los días de la semana, siendo el lunes el día más activo (16,3%) y el domingo el que menos (12,4%). Por otro lado, la ciudad que más vendió en 2015 fue Bogotá, seguida de Medellín y Cali.

De cara a los próximos años, de espera que el m-commerce siga creciendo, debido a la tendencia de aumento de tráfico y tasas de conversión en dispositivos móviles. Además el concepto de marketplaces ganará fuerza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.