Ecommbrunch Madrid: Las estrategias de los eCommerce en Black Friday

El Ecommbrunch de Madrid sobre Black Friday & Peak Season que contó con el patrocinio de Oney y Seur  y que se celebró hace 2 semanas en la capital, finalizó con la mesa redonda en la que diferentes empresas del sector eCommerce ofrecieron sus experiencias a la hora de afrontar unas campañas como las que se avecinan.

La mesa redonda moderada por Pedro Pablo Merino, Socio Director de Ecommerce News, contó con la participación de Ana Guerra, Directora de Ventas de Foreo, Violeta Gamarra, Directora Financiera de Núñez de Arenas, Mercedes Larrañaga, Senior Retail Account Manager de GfK e Isabel María Sánchez, digital marketing and eCommerce manager de Embargos a lo Bestia. 

Nosotros hacemos productos de cuidado facial… El black friday es nuestro momento más importante del año y es que desde que empezamos nuestra estrategia fue puramente digital. Hoy día trabajamos la omnicanalidad pero el 80 por ciento de nuestros ingresos pertenecen al canal digital. Solo en black friday superamos los 180 millones de euros el pasado año”, comentó la responsable de Foreo. 

Embargos a lo Bestia tiene ahora ya 12 tiendas físicas más la tienda online. El modelo de negocio está basado en liquidaciones de producto algunos de ellos de primeras marcas, a precios muy muy agresivos. La página online se ha potenciado bastante durante el año pasado y el crecimiento en facturación ha sido brutal. El pasado año las ventas online se multiplicaron x 5 durante el black friday. Por ello, para nosotros es una fecha de referencia y estamos trabajando en la planificación”, dijo la responsable de Embargos a lo Bestia.

Nosotros lo que hacemos es medir la venta de los retailers que venden tanto online como en tienda física. Para nosotros la campaña de navidad va desde black friday hasta la primera semana de reyes. Un dato muy interesante es que el 25% de la facturación anual se la llevan a cabo en estas 7 semanas, teniendo en cuenta ambos canales el digital y el tradicional. Si nos centramos solo en el digital, el peso sube hasta el 30%. Una de cada 5 compras se hacen por internet en la campaña de navidad. Y creciendo año tras año. La venta online es algo que está al alza”, dijo la representante de GfK.

 La responsable de la tienda de moda masculina Núñez De Arenas y respecto a la planificación de una campaña tan importante como esta dijo que “en nuestro caso, la planificación empieza con el presupuesto, el cual se hace tres meses antes de que termine el año en curso y también de la mano del plan comercial. Para el mes de diciembre, lo tenemos todo ya planificado. Para ofrecer todas las promociones, los ingresos del año nos ha debido dar un margen bruto, hablando desde el punto de vista financiero. Trabajamos con sistemas predictivos para no tener roturas de stock en las diferentes tiendas“ 

Para nosotros la planificación de la campaña de navidad en la que también se incluye el Black Friday empieza en septiembre tras el verano. Lo que hacemos a nivel de marketing son mini planificaciones, es decir, por cada campaña nos vamos marcando hitos. La planificación al final lo que te permite es ir por delante y en nuestro caso este año creo que lo estamos consiguiendo”, alegó la representante de Embargos a lo Bestia.

 Respecto a la estrategia de comunicación, todos coincidieron en que las redes sociales juegan un papel fundamental. A este respecto, Guerra dijo que “nosotros pensamos que Facebook está ya fuera, nosotros estamos en Instagram principalmente. Es nuestra red social principal para el público que tenemos que está en torno a 25 años”. 

Nosotros por nuestra parte estamos también en Instagram. Creemos que hay que apostar por el público joven quien en un futuro se convertirán en nuestros clientes. Es por ello por lo que trabajamos la reputación de marca en Instagram, dijo Gamarra. 

Por último Larrañaga concluyó diciendo que “hemos visto que el Black Friday ya no es solo una campaña para vender tecnología. Estamos viendo como dentro del top 10 de productos más vendidos dentro del blackfriday encontramos productos cuyo precio medio es más de 200 euros como lavadoras o frigoríficos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.