ECOMMERCEMETODOS DE PAGO

Dos tiendas físicas de Xiaomi en Barcelona apuestan por los pagos QR de SeQura

0

La covid-19 ha impulsado las compras por Internet, pero los consumidores han vuelto a las calles después de tres meses de confinamiento y también quieren ver y comprar en las tiendas físicas. Con la nueva normalidad, los comercios se están adaptando para reducir al máximo el contacto entre trabajadores y clientes. En este sentido, Xiaomi, una de las marcas tecnológicas más grandes del mundo ha confiado en la plataforma de pagos SeQura para mejorar la experiencia de cliente en los pagos a través de sus retailers.

La marca china de tecnología inició sus primeros tests con esta nueva solución en la MiStore del centro comercial de Finestrelles (Barcelona), y tiene previsto aplicar el modelo de pagos InStore en La Maquinista (Barcelona). En ambos casos, se trata de un acuerdo alcanzado con Balmore Atlantic, el retailer de ambos establecimientos.

Este método innovador permite a los clientes ser autónomos al comprar un producto a través del escaneado de un código QR que se encuentra junto a cada artículo. Una vez el código QR ha sido detectado con el smartphone personal, se puede tramitar el pago en pocos segundos, sin registros, sin contacto con los empleados y sin colas. Tan solo hace falta que el consumidor se dirija a un empleado mostrando su DNI para que le entreguen el producto comprado.

Además, como es habitual en todas las soluciones de SeQura, los clientes también pueden seleccionar el método de pago que deseen, como, por ejemplo, fraccionar el importe en diferentes cuotas. Actualmente, un total de 320.000 españoles utilizan planes de pago de sus compras fraccionados a través de la plataforma.

David Backstrom, CEO de SeQura, explica que “conseguir reducir el paso por caja a la mínima expresión en tiempo y contacto físico no es el único reto: hemos combinado esta necesidad con la menor afluencia de clientes en el corto plazo y la rápida adaptación a usuarios digitales”. “La omnicanalidad es una estrategia cada vez más necesaria, y el modelo InStore está pensado para poder llevarse a cabo desde cualquier parte”, detalla.

Más allá del método InStore, SeQura también cuenta con otros acuerdos con las sociedades gestoras de las tiendas Ali Express Plaza y las flagship store de Huawei, entre otros, para facilitar los pagos en sus tiendas físicas gracias a la rapidez de sus modalidades de pagos y a la eliminación de procesos en papel.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Historia Ecommerce: tal día como hoy, 26 de junio, hace 8 años

Previous article

Amazon crea una unidad contra los delitos de falsificación para llevar a los infractores ante la justicia

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE