DHL Supply Chain introduce la IA generativa para mejorar la gestión de los datos, la atención al cliente y la precisión de las propuestas

DHL Supply Chain se embarca en una importante aventura con la IA generativa que ha desarrollado en colaboración con Boston Consulting Group (BCG). DHL está instalando a gran escala un conjunto de aplicaciones de IA innovadoras para potenciar su capacidad de gestión de datos y de analítica, con el objetivo de mejorar la obtención de información valiosa y aportar directamente un mayor valor a sus clientes. Esta iniciativa estratégica es fundamental de cara a las otras medidas que DHL Supply Chain está tomando con el objetivo de aprovechar el potencial de la IA para mejorar la experiencia de cliente.

La primera aplicación clave con IA generativa de DHL Supply Chain es una herramienta sofisticada para limpiar datos que utiliza su equipo interno de diseño de soluciones. Limpia, ordena y ofrece un análisis inicial de los datos enviados por clientes potenciales para que los equipos de ingeniería de DHL tengan datos precisos que les permitan diseñar soluciones logísticas de forma rápida y eficiente. De esta forma, no solo se mejora la eficacia de esas soluciones, sino que también se acorta el tiempo que se necesita para desarrollarlas.

La segunda aplicación con IA generativa ayuda a los equipos de ventas proporcionándoles información valiosa durante las primeras fases de preparación de las propuestas.  Con esta herramienta, pueden analizar más rápido los requisitos de los clientes, lo que les permite crear propuestas más precisas y personalizadas a las necesidades únicas de cada uno con una mayor rapidez. Como la herramienta se encarga de la gestión preliminar de estos datos, los equipos de ventas pueden dedicar más atención a los problemas específicos de cada cliente.

Además, DHL también utiliza otras soluciones con IA generativa integrada que están disponibles en el mercado para facilitar procesos de los equipos jurídicos y de atención al cliente. Estas herramientas les ayudan con tareas, como resumir y resolver consultas de los clientes o procesar documentos legales. Con la utilización de la IA en estas áreas, DHL Supply Chain mejora su eficiencia operativa y se asegura de ofrecer una buena experiencia de cliente.

Estas herramientas con IA no son simples innovaciones tecnológicas, sino aplicaciones prácticas concebidas para transformar procesos empresariales clave”, ha afirmado Sally Miller, Global Chief Information Officer en DHL Supply Chain, señalando: «es vital que nuestras aplicaciones con IA se centren en mejorar nuestras funcionalidades de analítica para conseguir obtener información valiosa más detallada y aportar un valor mayor a nuestros clientes. Estas iniciativas remarcan el compromiso que hemos adquirido para centrarnos todavía más en los clientes, ya que nos permiten atenderles mejor y satisfacer sus necesidades de manera más precisa y eficiente usando tecnología puntera”.

Markus Voss, Global Chief Development Officer en DHL Supply Chain, ha añadido: «la IA generativa está transformando la manera en la que gestionamos los datos y preparamos las propuestas. Como estas herramientas limpian y evalúan los datos de clientes potenciales antes del diseño de las soluciones logísticas, nuestros equipos de ingeniería pueden ser mucho más productivos. De forma similar, la ayuda de la IA con la lectura y la evaluación de propuestas nos permite centrarnos en desarrollar soluciones personalizadas. Como parte del compromiso de DHL Group con la innovación, también estamos analizando la posibilidad de utilizar aplicaciones con IA en otros ámbitos comerciales para mejorar todavía más la excelencia operativa”.

Con la ayuda de BCG X, la división de diseño y desarrollo técnico de Boston Consulting Group, DHL Supply Chain ha concebido estos casos de uso a nivel interno asegurándose de que están adaptados a las necesidades de clientes y empleados. Se ha formado un equipo de DHL Supply Chain dedicado a la IA generativa para gestionar estas aplicaciones y promover futuros desarrollos con IA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.