DHL expone las claves para la exportación a Portugal a los empresarios valencianos

DHL Express, el proveedor líder mundial en servicios de transporte urgente internacional, ha participado en la Jornada “Oportunidades de Negocio en Portugal”, organizada por la Cámara Valencia con el objetivo de mostrar los atractivos del país vecino como puerta de entrada a los países africanos de lengua oficial portuguesa (PALOP).

MCC-promo-banner

Más de 2.300 empresas valencianas exportan a Portugal, sobre todo en sectores relacionados con tecnología e innovación, y esto lo convierte en un mercado estratégico para las empresas levantinas.

La jornada fue abierta por el Presidente de Cámara Valencia, D. Vicente Morata y el Embajador de Portugal en España, Exmo. Sr. D. Francisco Ribeiro de Menezes.

Por parte de DHL, Nicolás Mouze, Director Comercial y Marketing de DHL Express Iberia, ha expuesto los aspectos logísticos clave para exportar a Portugal y a PALOP. Países como Angola y Mozambique están experimentando unos crecimientos de su PIB muy por encima de otros países emergentes y de sus vecinos del África Subsahariana, por lo que son mercados de indudable atractivo. Angola es el quinto destino de las exportaciones desde Portugal por detrás de España, Francia, Alemania y Reino Unido. El tiempo de entrega de los envíos desde Lisboa es de 2 a 4 días.

Según Nicolás Mouze: “La preparación previa es fundamental. Conocer las restricciones y requisitos aduaneros, las costumbres del país y los compradores, tener una correcta infraestructura digital, medios de pago apropiados y un buen socio logístico son aspectos clave a la hora de exportar”.

Angola y Mozambique tienen peculiaridades respecto a las restricciones de producto que deben ser conocidas por los exportadores. En ambos países está prohibido o restringido exportar antigüedades, amianto, cosméticos, armas, pieles, joyas, derivados del petróleo, perecederos, metales y piedras preciosas entre otros productos.

DHL cuenta con una infraestructura de 40 delegaciones propias y 11 filiales en el África Subsahariana y una operativa compuesta por 5 hubs que permite alcanzar una cifra de 12,5 millones de envíos y 56 millones de toneladas a 54 países y territorios en el continente africano. La red de DHL en África se completa con 2.200 puntos de servicios y 1.250 vehículos, 14 aviones dedicados, 235 vuelos comerciales y 3.500 especialistas certificados en internacional. Actualmente la compañía mantiene 16.000 clientes activos en el África Subsahariana, siendo la compañía logística líder en este territorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.