Deliveroo (2015-2021). El 30 de julio de 2021 Deliveroo, compañía británica que ofrece servicios de entrega de comida a domicilio, publicaba un comunicado en España donde planteaba las posibilidades de cerrar la verja de su negocio en el país. Hoy Deliveroo ha confirmado oficialmente que el próximo 29 de noviembre la empresa cesará sus operaciones en España.

En su momento muchos profesionales del sector consideraban que la marcha de la compañía estaba siendo provocada por la Ley Rider, una normativa que entró en vigencia en agosto de este mismo año y que obligada a las plataformas de entrega de comida a domicilio a contratar a sus rider y no tenerlos como autónomos. Sin embargo, la compañía anunció mucho antes su intención de cese de actividad y la necesidad de realizar una gran inversión en el mercado español para poder continuar. España representó menos del 2% del GTV (Gross Transaction Value) de Deliveroo en el primer semestre de 2021.

Finalmente la compañía se marcha y lo hace agradeciendo el trabajo de todos los riders y restaurantes: «Queremos dar las gracias a todos los riders y restaurantes que han trabajado con Deliveroo en España, así como a nuestros maravillosos clientes. La empresa se enorgullece de haber contado con algunos de los mejores restaurantes de España como socios y de haber colaborado con miles de riders que han trabajado duro para llevar a los españoles millones de deliciosas comidas desde 2015, incluso de haber sido una tabla de salvación para muchos de ellos durante la pandemia.«

Deliveroo llega a España

Deliveroo llegó a España en el año 2015, después de formarse dos años antes en Londres y recibir una inversión de 100 millones de dólares para su expansión en Asia, Australia y Oriente Medio. Se diferenció de otras plataformas que había en aquel momento asegurando los envíos en 30 minutos y una oferta de restaurantes de «alta calidad»; tanto es así que posteriormente llegó a tener restaurantes con estrellas michelin en su carta. Durante su primer año en España lograron implantarse en tres ciudades: Madrid, Barcelona y Valencia. Y los resultados fueron muy positivos.

La vida de Deliveroo en España ha pasado un poco desapercibida, sin muchas penas ni glorias. Si miramos su historia podemos destacar que a principios del año pasado se alió con El Corte Inglés para desarrollar una estrategia conjunta contra Mercadona o que Amazon trató de rescatarlos cuando las cosas comenzaban a pintar mal invirtiendo 575 millones de dólares

Aunque han intentado en los últimos meses salir adelante, ya que consiguieron duplicar pedidos en la primera mitad del año alcanzando los 148.800 millones y aumentar los ingresos hasta un 82% (922.500 millones de dólares). Ha sido imposible que la compañía británica mantuviera sus negocios en España.

España no es su único problema

Los servicios de entrega de comida a domicilio han crecido mucho en los últimos años y, es cierto, que la pandemia ha sido uno de los factores que más los han impulsado. Sin embargo, su crecimiento no está relacionado con sus beneficios, porque muchos de estos negocios todavía no han logrado tener unas cifras que los hagan ser rentables. El caso de Deliveroo es uno más en la gran lista.

La compañía británica surgió en 2013 y ha logrado estar presente en 500 ciudades de 14 países y tener más de 2.500 empleados en Europa, Asía y Oriente Medio, pero no en todos los países les ha ido tan bien. En 2019 tuvieron que cerrar su negocio en Alemania, porque según aseguraron tenían una fuerte competencia de las marcas locales, pero no descartaban su vuelta al mercado germano (algo que hasta el momento no ha ocurrido).

Entre los números de su último trimestre podemos ver que su negocio en Reino Unido sigue dándole muy buenos resultados junto con el de Irlanda, mientras que en el resto de sus mercados destacaba que Italia y Francia habían tenido un ligero descenso en sus negocios mientras que Oriente Medio y Asia estaban presentando un crecimiento elevado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.