Cuatro tendencias que marcarán el sector retail los próximos 5 años

Si hay algo que los retailers han aprendido en los últimos años, es cómo ser resilientes en un entorno económico convulso. Con el foco puesto en el futuro, aquí te mostramos las cuatro tendencias que marcarán el sector retail los próximos cinco años:

Experiencia de compra “más envolvente”

Hoy en día, los consumidores cambian constantemente entre las plataformas digitales, físicas, virtuales y de redes sociales para buscar, investigar o hacer compras. El comportamiento de compra omnicanal seguirá evolucionando. Los consumidores descubrirán nuevos productos y servicios mientras navegan por las redes sociales, ven vídeos en streaming y juegan a videojuegos. Esto hará que la próxima fase del comercio no se centre tanto en que los consumidores elijan un canal, sino en cómo pueden llegar las tiendas a los consumidores y a los sitios donde pasan el tiempo y donde nace su demanda, donde descubren productos, donde pueden elegir y donde consumen. En este caso, las experiencias basadas en realidad aumentada y realidad virtual, junto con los vídeos con muestra de producto, cobrarán cada vez más importancia conforme vaya creciendo la necesidad de los usuarios de hacer compras en entornos tecnológicos.

Disminuye la fidelidad a las marcas y se valoran más las colaboraciones

La fidelidad a las marcas disminuirá debido a que los consumidores irán eligiendo empresas y productos que se adapten a sus necesidades y encajen con sus valores. De hecho, según Insider Intelligence, un 73 % de los compradores esperan que las marcas sepan identificar sus necesidades únicas. Por ello, las tiendas y las marcas deberían innovar en su oferta con asociaciones y colaboraciones. Asimismo, según Internet Retailing, los mercados online representarán entre un 45 y un 50% del gasto online para 2025. Estas cifras explican por qué las tiendas deben dar con el partner adecuado que les permita destacar y ofrecer a los clientes mejores experiencias de compra.

Generación Z

Las tiendas deberán adaptarse a los hábitos y las preferencias de la generación Z. Según las Tendencias Globales de Mercado de Google, el 46% de los consumidores de todo el mundo ya ha comprado productos a través de emisiones online con influencers que organizan sesiones de compras en directo. En concreto, en comparación con otras plataformas de vídeo y redes sociales, es más probable que YouTube cubra las principales necesidades de compra de la generación Z, tanto en decisiones rápidas para comprar por impulso como en compras más meditadas. Además, la generación Z confirma que el 42% de su gasto es en tiendas físicas, igual que el 38% del gasto de los millennials. Por tanto, las tiendas tendrán que desarrollar experiencias de compra omnicanal más fluidas aprovechando lo digital en sus tiendas.

Más valor y menos riesgo para los consumidores

Los consumidores cada vez dan más importancia a la propuesta de valor de marca general de una tienda que a gastar menos. De hecho, un estudio reciente de Google demuestra que especificar las ventajas de comprar en una tienda concreta, como los envíos rápidos y las devoluciones gratuitas, tiene casi el mismo poder que un descuento de un producto.

A medida que desaparecen los identificadores personales y los profesionales del marketing se adaptan a los cambios en el marco normativo, las tiendas y las marcas deben sentar las bases de una estrategia de datos propios con el consentimiento de los usuarios. Las aplicaciones serán clave para entablar relaciones directas con los clientes, lo que puede ayudar a las marcas con la recogida de datos propios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: