¿Cuáles son los ecommerce más seguidos en las redes sociales y por qué? (Infografía)

Mucho se habla de social commerce, community managers, social media marketing… ¿Pero apuestan las empresas digitales de verdad por las redes sociales? ¿En qué medida? En la siguiente infografía elaborada por Ecommerce News hemos seleccionado una muestra representativa de las principales empresas de venta online. 

Ni son todos los que están, ni están todos los que son, pero sirve como pulsómetro del panorama del social media marketing en ecommerce. Y otro dato, hemos contabilizado solo el número de seguidores que contabiliza el perfil social oficial en el país «head» de cada compañía. Pero da para sacar muchas conclusiones. 

 

 

Por norma general, los grandes del ecommerce publican ofertas de su propia empresa o de otras divisiones del grupo empresarial, como es el caso de Amazon.

amazon1

 

En eBay viralizan aquellas subastas que consideran de especial importancia, como es el caso de este Rolls Royce cuyo propietario fue el actor británico Cary Grant.

ebay

 

Uno de los puntos fuertes de PcComponentes (¡ojo!, estamos hablando de un ecommerce 100% #madeinspain que vende más de 200 MM€) es la interacción con el cliente gracias a su tono desenfadado. Esa chispa de humor hace que surja ese ‘feedback’, que intangiblemente se convierte en compras. Como la gota de agua que horada la piedra.

pccomponentes

 

Just-eat utiliza las plataformas de Social Media para  ofrecer descuentos exclusivos que sólo se pueden conseguir a través de ellas. Además, Just Eat siempre se apoya en acontecimientos virales para lograr un mayor alcance (días señalados, partidos de fútbol…). Y para muestra un botón, como nos contaba Nabila Prieto, Marketing Comunications Manager, en uno de nuestros #ecommbrunch que organizamos con Showroomprive.

just-eat

 

Importante destacar cómo Zara, que tradicionalmente no invierte en publicidad, publica distintos ´looks´ con sus últimas novedades de temporada.

 zara1

 

Un curioso caso es el de Alibaba, la que menos seguimiento tiene en las redes sociales. Sin embargo, en la red social Sina Weibo, el apodado «Twitter chino»,  supera los 2 millones de seguidores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.