Desde que en 2009 apareciera el Bitcoin como primera criptomoneda conocida, otras monedas encriptadas han surgido para convertirse en un medio financiero con el que realizar compras, inversiones o cualquier tipo de transacción.
Las criptomonedas son, a grandes rasgos, una representación de dinero de forma digital y basada en sistemas criptográficos para asegurar de esa forma su seguridad. Tal está siendo su popularidad entre usuarios de todo el mundo, que grandes empresas como Facebook han anunciado el lanzamiento de su propia criptomoneda.
Ventajas de las criptomonedas
Una de las grandes ventajas de usar criptomonedas es su inmediatez. Realizar una transacción, como por ejemplo una transferencia, es mucho más rápido con criptomonedas que a través de un banco. Además de esto, cualquier transacción con este tipo de divisa es muy sencillo y fácil de realizar.
Por otro lado, al tener la identidad del usuario siempre oculta, estas operaciones son privadas y seguras. Esto se debe a que no es necesario introducir ningún dato personal, al solo ser necesarias las direcciones de wallet de origen y destino.
Otra de las grandes ventajas de las criptomonedas es que están descentralizadas. Esto quiere decir que ningún banco o gobierno puede entrar a controlar su valoración. Esta característica es lo que ha llevado a muchos usuarios a apostar por las criptomonedas como inversión, ya que el dinero no puede ser intervenido por nadie.
En este sentido de inversión, nos encontramos con otra de las ventajas de las criptomonedas que no es otra que la obtención de ganancias por el medio de la especulación. Al tratarse de un mercado volátil, son muchos los inversores que ven una oportunidad de ver crecer su dinero.
Por otra parte, al tratarse de operaciones que quedan registradas y disponibles para todo el mundo, es un sistema transparente. Esto ayuda a evitar el fraude, ya que cualquier transacción se registra en una especie de libro contable virtual.
![](https://ecommerce-news.es/wp-content/uploads/2020/09/bitcoin.jpg)
Criptomonedas para el e-commerce
Según Ingenico Group, en España un 67% de los consumidores utiliza sus tarjetas de crédito o débito para realizar sus pagos online. A esto se le añade un 19% de usuarios que utilizan los denominados wallets como Apple Pay, Samsung Pay, Google Pay, etc.
Al igual que las compras en tiendas online crecen anualmente, también evolucionan los métodos de pago; y con un mercado cada vez mayor, el sector de las criptomonedas quiere hacerse un hueco en las opciones de pago de las tiendas online. Reservar un viaje, hacer un pedido de comida a domicilio, jugar a la ruleta online o pagar la suscripción de un medio digital son solo algunas de las opciones que se podrán realizar con el pago en criptomonedas en tiendas online de todo tipo.
Este uso no está todavía demasiado extendido, ya que el perfil de persona que posee criptomonedas en su cartera es el de un usuario tecnológicamente avanzado, pero supone un reto al que muchas empresas quieren sumarse.
Lo más recomendable es que el pago a través de criptomonedas en una tienda online sea una opción adicional a las ya existentes y más tradicionales. En este sentido, la empresa tendrá 2 opciones de implantación: el pago directo a un wallet personal de la propia empresa o el pago a través de un servicio de terceros que se encarga de procesar esas transacciones.
Por su parte, la implementación de criptomonedas para el pago en e-commerce supone una serie de ventajas tanto para las empresas como para los usuarios. En primer lugar, se trata de un sistema fácil y rápido para realizar compras. Además, aporta un cierto grado de seguridad dadas sus características, lo que genera más fiabilidad por parte de los consumidores. Por otro lado, contar con este tipo de método de pago otorga una cierta reputación de marca, al contar con un sistema de pago novedoso.
En conclusión, a pesar de ser un sistema de pago seguro y que otorga muchas ventajas tanto a compradores como a vendedores, el futuro de las criptomonedas, aunque se augura que será bueno, sigue siendo incierto dado su carácter volátil. Habrá por tanto que esperar a que el mercado avance en ese sentido y arroje algo de luz al respecto de las criptomonedas.