¿Cuáles son las redes sociales más populares del mundo?

Desde la llegada de la digitalización han ido surgiendo multitud de herramientas e innovaciones tecnológicas. Esto ha contribuido a que la sociedad avance cada vez más. Es aquí donde aumenta la importancia de las redes sociales.

Statista ha realizado un estudio donde afirma cuáles han sido las redes sociales más populares del mundo en el pasado 2021. Facebook se encuentra en el primer puesto del ranking superando los mil millones de cuentas registradas y más de 2,89 mil millones de usuarios activos mensuales. Por debajo se sitúa Youtube con un total de 2,2 mil millones de usuarios; en tercer lugar, WhatsApp, con 2 mil millones, y, en cuarto lugar, se posiciona Instagram con 1,3 mil millones de usuarios activos mensuales.

Fuente: Datos obtenidos de Statista

Lugares donde predominan los usuarios de las redes sociales

El estudio realizado por Statista declara que es en Estados Unidos y en China donde se encuentran la mayoría de los usuarios de las redes. Es cierto que, casi todas las redes sociales han surgido en estas regiones y, puede ser motivo, por el que hayan alcanzado tantos usuarios.

Aunque, también cabe destacar que hay algunas plataformas que han sido todo un ‘boom’ y que han tenido un éxito mundial, llegando a obtener usuarios de cualquier parte del mundo. Un claro ejemplo de esto es TikTok. Fue lanzada en el año 2017 con sede en Beijing, y, en tan solo unos meses después de su lanzamiento ha logrado posicionarse como una de las aplicaciones con más rápido crecimiento en todo el mundo. En sus inicios, gran parte de los usuarios se encontraban en la región de Asia – Pacífico y América del Norte. En el 2019, en América Latina se notó un incremento del 185%. Fue en 2020 cuando la aplicación ya había conquistado a casi todo el mundo, principalmente, a los más jóvenes.

¿Quiénes son los que más tienden a ser usuarios de estas redes?

Es cierto que las redes sociales y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías provocan un incremento del interés hacia los jóvenes. Statista, en el mismo estudio, declara que son los adolescentes los que tienden a descargarse estas redes.

En el año 2020, se demostró que un 34% de los adolescentes estadounidenses eran usuarios de Snapchat. Por debajo se encontraba TikTok con un 29%. Actualmente, un 92% de los jóvenes estadounidenses afirman acceder a internet diariamente, 56% declara que se conecta varias veces al día, mientras que un 24% está todo el día conectado.

Fuente: Datos obtenidos de Statista

En 2020 estas aplicaciones recibieron un aumento de descargas, provocado, probablemente por la crisis de la Covid – 19. Más de 3.6000 millones de personas usaban redes sociales en todo el mundo, y, por lo que Statista prevé que siga aumentando hasta los 4.410 millones para el año 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.