El comercio electrónico B2C europeo crecerá un 14% hasta los 602MM€ en 2017

En ecommerce en Europa sigue creciendo. La última edición del informe European Ecommerce Report, presentado la semana pasada, apunta a que el comercio electrónico B2C en el viejo continente podría alcanzar los 602.000 millones de euros en 2017, un 14% más que el año pasado. Cabe destacar que el año pasado el volumen de negocio del ecommerce europeo se incrementó un 15% hasta alcanzar los 530.000 millones de euros.

El 77% de las empresas europeas ya venden online, y la lista la lidera Europa Occidental, con Reino Unido en la primera posición, copando el 33% de las ventas. En cuanto al número de consumidores, los mercados occidentales son los más maduros y en los que se concentran el mayor porcentaje de compradores. Reino Unido vuelve a ser el primero en la lista con el 87% de sus ciudadanos habiendo comprado online. Este porcentaje se mantiene alto también en países como Dinamarca y Alemania (84% y 82% respectivamente).

En el extremo opuesto, se sitúan países como Rumanía, Macedonia o Bulgaria. No obstante, es en los países de Europa central y del este donde, según apunta el informe, se ha experimentado el mayor incremento en ventas en ecommerce en 2016 ( Por ejemplo, Rumanía: 38%;  Eslovaquia y Estonia, un 35%).

Otro dato interesante radica en el comercio transfronterizo:  el 33% de los compradores online adquirió bienes o servicios en un país diferente al propio. Por eso, el estudio destaca las oportunidades que el comercio electrónico está ofreciendo a las empresas y los consumidores y señala concretamente a países como Luxemburgo, Rusia y Suiza, donde supera el 60% de las adquisiciones online.

Como era de esperar el gigante estadounidense Amazon encabeza el mercado en Europa occidental, con un volumen de ventas online de 38 billones de euros en 2016, muy por delante de su inmediato competidor, Zalando, que registró ventas por valor de 2,3 billones de euros en el mismo periodo.

Para concluir, el estudio European Ecommerce revela cuáles son las principales dificultades con las que se encuentran los consumidores europeos en el proceso de compra online. Las quejas más habituales tienen que ver con los tiempos de entrega de los envíos, los fallos técnicos y la entrega de productos dañados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.