El móvil se ha convertido ya en el dispositivo de acceso a Internet más utilizado, superando al ordenador en 10 puntos porcentuales, y es una tendencia que se reproduce en todo el mundo. En el ámbito del e-commerce, entre el 29% y el 36% de los clientes son móviles. A la luz de estas cifras, simplemente ya no es posible considerar el diseño de un sitio web a través del único prisma del sacrosanto ordenador de sobremesa para luego intentar adaptarlo a otros terminales.

Por ese motivo, han aparecido nuevas técnicas. La principal el diseño responsive. Gracias a esta combinación de métodos y técnicas llamada también llamada diseño web adaptativo, la interfaz de un sitio web o de una aplicación online puede adaptarse automáticamente al navegador del terminal que utilice el usuario (smartphone, tablet, ordenador portátil, ordenador de sobremesa, etc.).

Claves para diseñar un buen sitio responsive

Cuando se diseña un sitio de forma apresurada, no es raro llegar a un callejón sin salida. La página de inicio de la web consultada es perfectamente responsive, luego se hace clic en un enlace y desafortunadamente la siguiente página ya no está adaptada a móvil.

Existe un método muy sencillo para solucionar un escollo de este tipo que ¡incluso se enseña en la escuela primaria! Se trata de aplicar el principio del mínimo común denominador.

Antes de lanzarnos a realizar las plantillas del sitio web, dediquemos un tiempo a diseñar la estructura de archivos idónea en forma de mapa conceptual. Esta representación estructurada permite distinguir fácilmente las familias de plantillas y la navegación asociada.

Como el responsive design es una verdadera marea de fondo, los principales navegadores del mercado han respondido a la necesidad de los desarrolladores front-end ofreciéndoles funcionalidades que permiten probar sus diseños en diversas plataformas.  La vista de diseño adaptable de Firefox, por ejemplo, disponible en las herramientas de desarrollo integradas, permite mostrar una página HTML en ocho pantallas distintas. También se pueden probar los formatos apaisado o vertical, e incluso simular eventos táctiles.

Estas funcionalidades facilitan mucho la tarea ofreciendo una previsualización rápida de la calidad de la integración HTML/CSS, pero hay que tener cuidado, ya que, aunque los emuladores están mejorando mucho, a día de hoy nada sustituye a una batería de pruebas realizadas en los principales smartphones, phablets y tablets del mercado.

En definitiva, hoy en día, la mayoría de internautas navegan en varios terminales en el transcurso de un mismo día. No es raro comenzar furtivamente la consulta de una información en un smartphone y terminar la lectura en una tablet sentado en el sofá.

El futuro de la adaptabilidad pasa inevitablemente por una segmentación aún más precisa de los usos de los usuarios y de los datos que producen. Pensar mobile first no es, pues, un fin en sí mismo. Solo hay que ver el auge de los relojes conectados y del internet de las cosas en general para convencerse del callejón sin salida al que conduce el mobile first.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.