China promoverá su comercio electrónico a nivel mundial

El Gobierno Chino promoverá su comercio electrónico a escala global y expandirá el negocio en nuevos sectores. Así lo afirmó la semana pasada un alto funcionario del máximo órgano de planificación económica del país, Lin Nianxiu, subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), que hizo estas declaraciones al responder a la última directriz para impulsar el comercio electrónico, según explica el Centro de Información por Internet de China.

EXPIRIT_ECMNW_300x250

El Consejo de Estado, o gabinete chino, publicó el 7 de mayo una guía sobre el desarrollo del comercio electrónico con el objetivo de fomentar nuevos motores de crecimiento ante la desaceleración económica. El gobierno se comprometió entonces a crear un entorno favorable para el comercio electrónico mediante la reducción de los trámites burocráticos, la facilitación del acceso al mercado y la reducción de los impuestos.

Li dijo que el sector del comercio electrónico de China necesita establecer más empresas en las zonas rurales, promover la creación de redes de trabajo y la gestión orientada a los servicios en la fabricación y actualizar rápidamente el comercio tradicional.

Se anima también a la creación de nuevos negocios de comercio electrónico en los sectores del pago en línea, la financiación, los seguros y los fondos, así como de más servicios de comercio electrónico, como el alquiler de coches y el diagnóstico médico, comentó Li. Además, sugirió que se apoye la inversión directa denominada en yuanes en el extranjero.

La industria del comercio electrónico en China ha experimentado un auge en los últimos años que ha ayudado a estimular el consumo y la inversión, y el gobierno está fijando en ella sus esperanzas para crear puestos de trabajo y facilitar el actual proceso de modernización industrial.

Estimulado por plataformas de comercio electrónico en rápida expansión como Alibaba y JD.com, el volumen de comercio al por menor en línea creció un 49,7 por ciento interanual para situarse en 2,8 billones de yuanes (458.280 millones de dólares) en 2014, según un informe publicado por el Centro de Investigación de Comercio Electrónico de China.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.