Bruselas investiga la inversión de Microsoft en OpenAI

La Comisión Europea (CA) ha anunciado una investigación preliminar sobre la inversión multimillonaria de Microsoft en OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, con el objetivo de verificar si los acuerdos que se han celebrado entre ambas compañías han tenido un impacto negativo en el mercado digital y de la Inteligencia Artificial (IA).

En concreto, el Ejecutivo Comunitario ha lanzado dos convocatorias sobre la competencia en los mundos virtuales y la IA generativa, para que expertos y empresas del sector informen a Bruselas de cualquier problema de competencia que puede resultar de este acuerdo entre Microsoft y OpenAI.

Las solicitudes se podrán enviar hasta el 11 de marzo y una vez finalice el plazo se estudiarán las demandas para «garantizar que no distorsionen indebidamente el funcionamiento del mercado«. «La Comisión Europea está comprobando si la inversión de Microsoft en OpenAI podría ser revisable en virtud del Reglamento de Concentraciones de la UE«, ha anunciado en un comunicado.

«Los mundos virtuales y la IA generativa se están desarrollando rápidamente. Es fundamental que estos nuevos mercados sigan siendo competitivos y que nada se interponga en el camino de las empresas para crecer y ofrecer los mejores y más innovadores productos a los consumidores«, ha declarado Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión y responsable de Competencia, al tiempo que ha apostillado que Bruselas «supervisará de cerca las asociaciones de IA para garantizar que no distorsionen indebidamente la dinámica del mercado«.

Además del caso de Microsoft y OpenAI, la Comisión Europea está investigando algunos de los acuerdos que se han celebrado entre los grandes actores del mercado digital y los desarrolladores y proveedores de IA generativa y el impacto de estas asociaciones en la dinámica del mercado.

La decisión de la Comisión va en línea con la de la Autoridad de la Competencia y los Mercados del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés), que ha abierto un periodo de consultas con las partes interesadas para determinar si la asociación entre Microsoft y OpenAI, incluidos los desarrollos recientes acerca de la gobernanza del creador de ChatGPT, resulta en una situación de fusión relevante y, de ser así, el impacto que esta podría tener sobre la competencia en el país.

La CMA ha estado monitoreando de cerca el impacto de las asociaciones y acuerdos estratégicos que podrían resultar en un debilitamiento de la competencia y ha señalado que la asociación entre Microsoft y OpenAI representa «una relación estrecha y multifacética entre dos empresas con importantes actividades en modelos fundacionales (‘foundation models’) y mercados relacionados«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.