CASOS PRÁCTICOSECOMMERCE

Booking.com lanza su nueva aplicación para el recién lanzado Windows 8

0

Booking.com, compañía mundial de reserva de hotel y alojamiento, ha anunciado el lanzamiento de su primera aplicación Windows 8. Esta aplicación gratuita permite a los clientes de Booking.com realizar sus reservas de hotel y alojamiento desde la nueva plataforma Windows 8.

Booking.com busca consistentemente ofrecer innovación a decenas de millones de clientes globales que utilizan múltiples pantallas para descubrir, reservar y disfrutar hoteles y alojamientos de habitación en más de 41.000 destinos en todo el mundo«Nuestra nueva aplicación Windows 8 ofrece a los clientes de Booking.com acceso a una nueva aplicación de hotel y reserva de alojamiento en la última plataforma de Microsoft, y garantiza que nuestros usuarios de Windows de Booking.com tienen una excepcional experiencia de cliente, ya sea de su PC nuevo o modernizado o su nueva tableta Surface», afirma al respecto Darren Huston, consejero delegado de Booking.com. «Hemos creado una aplicación sencilla para el usuario con la revolucionaria funcionalidad de la plataforma Windows 8 que creemos que mejorará significativamente la experiencia de reserva general en Booking.com para millones de usuarios de Windows de todo el mundo».

Booking.com tiene un sólido historial de permanecer al frente en cuanto a la implementación y lanzamiento de nuevos e innovadores productos tecnológicos relevantes para consumidores, y ya es reconocida por sus aplicaciones iOS y Android, que se clasifican consistentemente entre las principales aplicaciones de viaje en el mundo basadas en opiniones del usuario. La primera aplicación de Windows de Booking.com permitirá a los usuarios de Windows 8 buscar fácilmente y reservar alojamiento en más de 41.000 destinos diferentes en todo el mundo y contactar con los agentes del servicio al cliente en su idioma nativo.  

Las aplicaciones de Booking.com ya están disponibles para iOS, Android y en el sitio web móvil de Booking.com. En 2011, los clientes de Booking.com completaron más de mil millones de dólares en transacciones en dispositivos móviles. Solo en la primera mitad de 2012 este volumen ya se ha superado, demostrando el rápido crecimiento de las reservas en el canal móvil en Booking.com. Las aplicaciones de Booking.com en iOS y Android se han descargado más de 10 millones de veces hasta hoy.  

Acerca de Booking.com
Booking.com es la compañía líder mundial de reservas de hotel y alojamiento online, y garantiza los mejores precios para cualquier tipo de propiedad, desde pequeños independientes a lujo de cinco estrellas. Los huéspedes pueden acceder al sitio web de Booking.com en cualquier momento y lugar desde su escritorio, teléfono móvil o tableta, y nunca pagan tasas de reserva, en ningún caso. El sitio web de Booking.com está disponible en 41 idiomas, ofrece más de 247.000 hoteles en 177 países, incluye más de 17,5 millones de revisiones reales, y atrae a más de 30 millones de visitantes online al mes de mercados de ocio y empresariales de todo el mundo. Con más de 15 años de experiencia y un equipo de más de 4.500 empleados dedicados en más de 80 oficinas en todo el mundo, Booking.com opera su propio equipo de servicio al cliente interno disponible 24/7 para ayudar a los huéspedes en su idioma nativo y asegurar al cliente una experiencia excepcional.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Enolobox, un caso práctico de aplicación del Social Commerce al segmento discovery ecommerce

Previous article

«El paso del off al on no se trata de mover ventas de un canal al otro, sino de explotar de manera eficaz la multicanalidad»

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.