COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Batacazo de Amazon en el Q3: pierde 554 millones de dólares

0

Amazon anunciaba hace unas horas sus resultados financieros para el tercer trimestre del año (finalizado el 30 de septiembre) y que golpean duramente a la compañía  liderada por Jeff Bezos. Los ingresos totales para el retailer crecían un 20% con respecto al Q3 de 2013, alcanzando los 20.580 millones de dólares, en comparación con los 17.090 millones de dólares del mismo periodo del anterior año. 

A pesar de seguir creciendo en ventas, Amazon registró unas fuertes pérdidas operativas de 544 millones de dólares (en el Q3 de 2013 las pérdidas fueron de «apenas» 25 millones de dólares), mientras que las pérdidas netas se situaron en los $437 millones, lo que supone una pérdida por acción diluída de 0,95$ por título, un verdadero palo para los accionistas de la multinacional – quienes además han visto hace unos meses el desembarco bursátil de Alibaba en Nueva York, en la mayor operación de la historia. 

Las primeras palabras en ruedas de prensa de Bezos fueron para las inminentes ‘Holiday Season’ (ventas ligadas al periodo navideño). «Estamos preparados para la inminente temporada de vacaciones, donde vamos a poner el foco en hacer que la experiencia de nuestros consumidores sea sencilla y libre de estrés que nunca».  

Las previsiones de Amazon para el Q4 son de alcanzar un volumen de ventas de $27.300 millones (mínimo) y los $30.300 millones (máximo). Por su parte, el resultado operativo que Amazon espera es de unas pérdidas (en el peor de los casos) de 570 millones de dólares y unos beneficios de $430 millones (el mejor de los escenarios); mientras que en el Q4 de 2013, Amazon concluyó con unos beneficios de 510 millones de dólares. 


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

El 32 por ciento de los consumidores españoles compraron online su última prenda de vestir

Previous article

Primera jornada del Crossborder Summit 1to1, con la internacionalización como tema clave a debate

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.