¿Cómo ayuda Facebook a la digitalización de las pequeñas y grandes empresas?

El Círculo de Bellas Artes de Madrid fue el escenario elegido para albergar el Boost your Business with Facebook, un evento donde se explicaron las oportunidades que genera la compañía de Mark Zuckerberg para la digitalización de las pequeñas y grandes empresas.

Antonio Garamendi, CEO de Cepyme, señaló que la red social impulsó a la asociación: “Sea una empresa o una asociación, Facebook es el lugar donde se deben encontrar para llegar a las personas”. Además, Garamendi explicó que Cepyme trabaja conjuntamente con Facebook no sólo como canal de comunicación con las personas, sino también de formación, ofreciendo cursos para mejorar las pymes a través de Blueprint.

Por su parte, Natalia Basterrechea, Head of Public Policy de Facebook en España y Portugal, indicó que “objetivo de estas jornadas es conectar con los emprendedores y ayudarles a su digitalización, una oportunidad que debemos aprovechar ya que sólo el 1,7% empresas de la UE utilizan herramientas avanzadas digitales”.

Nerea Llorca, SMB Manager de Facebook, apuntó que “con más de 1.900 millones de personas que se conectan en Facebook, podemos conocer las tendencias y patrones de conducta de los consumidores”, donde señaló que “el móvil es lo que ha cambiado la forma en que nos comportamos como consumidores y como empresas”. En el caso de España, 23 millones de personas entran a facebook cada mes, y el 74% repiten cada día.

 A través del dispositivo móvil genera una comunicación inmediata, expresiva a través de un nuevo lenguaje visual, y sin fronteras. Un cariz que se antoja capital para la conexión de las pymes con los consumidores, ya que el 83% de las personas que viven en España utiliza un Smartphone, de los cuales el 60% se conecta a una red social al menos una vez al mes. Es el caso de Brava Fabrics, donde gracias a su estrategia de publicación de imágenes y contenido en Facebook, creció  4,5 veces más sus ventas en 5 meses, dando lugar a que en la actualidad el 70% de sus ventas se logran a través de la red social.

En el Panel con Pymes moderado por Manuel Romero, director y presentador de Emprende TVE, expertos del ecommerce explicaron su experiencia  acerca de cómo utilizar la red social para el crecimiento de su negocio. Virginia Pozo, fundadora de Coosy, apuntó que ”Facebook sirvió para poder tener presencia digital el 100% de nuestra inversión para campañas digitales son a través de Instagram y Facebook”. Por su parte Aaron Rodríguez, CMO de Mr Jeff, señaló que “Facebook ayudó a nuestra app a identificar a nuestro cliente y mejorar la conversión”, mientras que Carmen Osete,  Directora de Marketing de Santa Teresa Gourmet, aseguró que “con las campañas de Facebook e Instagram generamos un 140% de nuevos seguidores”. Y Ana Alonso,  fundadora de Fantasy Cloud, indicó: ”Utilizamos a Messenger como canal de comunicación con el cliente”.

Posteriormente, se organizó otra mesa redonda, de nuevo moderada por Manuel Romero,  que contó con las aportaciones de Efrén Miranda, Presidente de Club de Emprendimiento, Víctor González, fundador de Next Limit, y Natalia Basterrechea, sobre los retos y oportunidades que se encuentran los emprendedores españoles.

Con respecto a Blueprint, Basterrechea valoró: “.El gran reto de estos cursos de e-learning es que España adquiera las habilidades necesarias para la digitalización, donde el 53% de España no posee esas capacidades digitales con Facebook”.

Por su parte Víctor González dijo: “Estamos un mundo nuevo, donde todo se ha acelerado y existen oportunidades como las redes para tener presencia global”.

En cuanto al sector de las pymes Miranda consideró: “Las pymes son la semilla del crecimiento de nuestro país. Son ellas las que generan el 97% del empleo de España”. Además añadió que “la transformación digital no es una oportunidad, es una obligación para las pymes, dado el mundo cambiante en el que nos encontramos”.

La jornada finalizó con dos talleres con los que potenciar las campañas de Facebook e Instagram a través de sus herramientas, ofrecido por Gustavo Pernas, Partner Manager de Facebook, y Marta Mateu, también Partner Manager de Facebook. Herramientas como Facebook Live, que está generando una visibilidad valiosa y en directo de las marcas hacia los clientes, Audience Network, que permite a los anunciantes  ampliar el radio de acción de sus anuncios hacia aquellas personas que no estén conectadas a Facebook o Instagram, o la edición de los contenidos visuales como Hyperlapse o Boomerang suponen un valor añadido a las estrategias de marketing que se realicen en Social Media.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.