COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

Cómo aumentar las ventas con las fotos de tus clientes

0

Ayer 16 de marzo, en el marco de eShow Barcelona, Eulogi Bordas, CEO y cofundador de Photoslurp, explicó cómo aumentar las ventas aprovechando las fotos de los clientes, con ejemplos prácticos de empresas españolas que han empezado a aplicar estas acciones y están logrando un aumento entre el 5-15% en la tasa de conversión de su tienda online.

Según el experto, 2016 es el año del «visual commerce & marketing», la tendencia que muchas marcas y tiendas online de EE.UU y Reino Unido están aprovechando para incorporar contenido visual-social en sus estrategias de marketing, con el objetivo de adaptarse a las nuevas tendencias de compra por parte de unos usuarios más exigentes y avanzados, marcadas por cuatro cambios fundamentales en los hábitos de compra:

  1. El contenido visual es – en sus  palabras – “The new king”. Entre 2000 y 2013, el tiempo de atención ha caído un 33,5 % desde los 12 a los 8 segundos. 
  2. Los clientes dominan el social marketing. Las redes visuales, como Tumblr, Pinterest e Instagram, son las que más crecen tanto en miembros como en actividad, frente a Linkedin, Twitter o Facebook. Vivimos en plena explosión del contenido visual generado por los usuarios. 
  3. Los consumidores quieren comprar experiencias.
  4. Además buscan contenido auténtico.

Ante este nuevo contexto, Eulogi Bordas recomendó apostar por el Visual Commerce & Marketing para ganarse al consumidor. Las estrategias que expuso tenían como ejes facilitar la compra en Instagram, destacar a los usuarios generadores de contenido en las home page o en galerías sociales, convertir el UGC (contenido generado por usuarios) en “comprable” y proporcionar contenido auténtico y experiencial para aumentar las ventas.

Para finalizar desveló que según cifras de sus clientes, las acciones de Visual Commerce & Marketing  en moda lograban aumentar las ventas atribuidas la interacción con creadores de contenidos (UGC) un 18%, mientras que en calzado se eleva a un 25%.

Cifras que abren los ojos

En la actualidad, más de 1.800 millones de imágenes se comparten cada día en las RR.SS., estando, la gran mayoría de ellas, relacionadas con algún tipo de marca, desde la mención de un destino turístico como Madrid hasta una marca de moda como Zara.

Numerosos estudios reflejan que este tipo de contenido es clave para que las compañías se adapten al comportamiento de compra emergente hoy día:

  • Un 65% de los consumidores busca contenido generado por los usuarios antes de realizar una compra (Elon University).
  • Un 53% de los “millenials” dice que el contenido generado por los usuarios influencia sus decisiones de compra (Crowdtap).
  • Un 63% de los consumidores confía más en las imágenes de los propios clientes que las oficiales de la marca (Fluid).

Según Eulogi Bordas, en base a la experiencia con sus clientes, “las empresas que aprovechan este contenido gozan de un mayor compromiso por parte de los clientes, así como de un incremento entre el 5-15% en la tasa de conversión de sus tiendas online, que se traduce en más ventas.»


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Showroomprive inaugura un atelier de última generación

Previous article

DelSúper.es se adentra en el ‘Internet of Things’ con un botón para comprar pañales

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.