ECOMMERCETECNOLOGÍA

ASM bate su récord recogiendo más de 140.000 paquetes el día 15 de diciembre

0

El pasado día, 15 de diciembre, ASM alcanzó la cifra de 141.070 paquetes, que comparados con los 106.773 recogidos el día de máxima actividad del año 2013, significa un 32,17% de crecimiento.

Durante la hora de máxima actividad, de 01:30 a 02:30 horas de la madrugada del día 16 de diciembre, se alcanzó la cifra de 17.737 paquetes procesados en las operaciones centrales ubicadas en Coslada. Durante dicha franja horaria se procesaron 296 paquetes cada minuto.

Más importante que las cifras record alcanzadas, ha sido el horario de finalización de las operaciones, que durante el día de máxima actividad, registró un retraso de sólo 7 minutos, lo que viene a significar un adelanto de 33 minutos respecto al año 2013.

Han sido muchas las actividades que han influido para alcanzar estos extraordinarios resultados. Desde el mes de enero, el último lunes de cada mes, los Directivos y Cuadro de Mandos Intermedios de la compañía celebran el Día del Mensajero abandonando las oficinas y saliendo a repartir. Esta actividad ha permitido que los dispositivos de entregas, PDA´S y Smartphones dispongan de la aplicación que mejor se adaptaba a las necesidades reales de mensajeros y clientes.

Durante los meses previos al verano, la compañía alcanzó un importante acuerdo con los representantes de los trabajadores de Madrid, a través del cual se dispone de un convenio de empresa que vincula la retribución de los empleados al resultado de la compañía.

Los sistemas de clasificación de las operaciones centrales de Madrid y Barcelona se ampliaron durante el mes de agosto para incrementar la capacidad de proceso y ajustar la misma a las previsiones de volumen de final de año. Se abrieron nuevos centros de clasificación de envíos en Vitoria y Bailén.

Además, ASM ha creado recientemente un Consejo Nacional de Red, a través del cual 44 Gerentes, en representación de las más de 360 agencias, participan diariamente en el seguimiento de la calidad de las operaciones y en la aportación de iniciativas orientadas a la mejora continua del servicio.

Por su parte,  los gerentes de la Red ASM han mantenido reuniones regionales durante los meses de octubre y noviembre para compartir las previsiones de volumen y las prácticas más efectivas en la última milla.

Por último, desde hace unos meses, diariamente la compañía registra todas las conversaciones que mantiene con sus clientes a través de su web y de sus Redes Sociales: Twitter y Facebook; clasificando las mismas por código postal y casuística, lo que permite identificar de una manera rápida las oportunidades de mejora.

“Hemos planificado las operaciones de la campaña de Navidad conjuntamente con nuestros clientes, empleados y colaboradores, poniendo a su disposición los recursos necesarios para asegurar el mejor resultado. La respuesta de todos ellos se ve reflejada en los mejores resultados jamás alcanzados en términos de calidad y esto sólo ha sido posible gracias a la voluntad y la correcta actitud demostrada por todos”, explica Luis Doncel CEO de ASM.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Acuerdalo.com: la web en la que tú pones el precio

Previous article

Red.es lanza un nuevo programa de ayudas para fomentar la innovación y el emprendimiento en el entorno digital

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE