Amazon y TikTok, las plataformas publicitarias preferidas a nivel global

Amazon y TikTok encabezan las preferencias globales de publicidad entre los consumidores, mientras que Netflix, con su reciente apuesta por la publicidad, ha logrado posicionarse entre las cinco principales plataformas publicitarias favoritas tanto para consumidores como para líderes en marketing.

Así se refleja en el informe «Media Reactions 2024«, presentado por Kantar, que explora la receptividad hacia diversos formatos y canales publicitarios, así como las preferencias en diferentes generaciones y regiones. El estudio se basó en entrevistas a aproximadamente 18.000 consumidores de 27 mercados y a más de 1.000 profesionales en marketing, proporcionando una visión integral del panorama actual de medios y publicidad.

Entre los principales hallazgos destaca que Amazon y TikTok lideran las preferencias de los consumidores. Según dicho informe, Amazon destaca por su utilidad, mientras que TikTok es reconocido por ofrecer los anuncios más entretenidos. Por su parte, Netflix entra al TOP 5 gracias a su enfoque publicitario menos intrusivo, valorado por consumidores que buscan una experiencia con menor volumen de anuncios publicitarios.

Fuente: «Media Reactions 2024» de Kantar

En cuanto a la receptividad publicitaria, del estudio se desprende que el 47% de los consumidores se muestra receptivo a los anuncios, frente al 19% en 2016. Según Kantar, este incremento es especialmente notable en la publicidad en video online, que pasó de un 28% en 2012 al 54% en 2024, y en las plataformas de gaming, que experimentaron un crecimiento similar.

Respecto a las diferencias generacionales, según el estudio, la Generación Z prefiere los anuncios de Amazon y aquellos que incluyen música atractiva -con un 50% de aceptación-, mientras que los baby boomers valoran el humor en los anuncios publicitarios (54%).

Asimismo, el estudio señala que más de la mitad de los profesionales planea aumentar su inversión publicitaria a canales digitales como video online, streaming de TV, contenido de influenciadores y redes sociales. En contraste, medios más tradicionales como televisión lineal y radio proyectan una disminución en inversión.

En cuanto a las actitudes hacia la IA generativa, existe una notable diferencia generacional respecto a la IA en la publicidad. Según el informe, los Millennials muestran mayor entusiasmo hacia las aplicaciones de la IA en anuncios, mientras que los babay boomers se muestran más cautelosos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: