El coronavirus sigue llegando a más países, entre los que se encuentra España, disparando así la demanda de productos sanitarios como las mascarillas. La demanda de este producto a ascendido en los últimos días en un 10.000% respecto a enero del año pasado, según los últimos datos de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar).
La histeria que ha provocado el anuncio del aumento de casos en nuestro país, ha provocado que las farmacias se queden sin stock y que los usuarios recurran a Internet para conseguirlas.
Algunos comerciantes que utilizan Amazon para vender sus productos han aprovechado la coyuntura para aumentar los precios de las mascarillas y los geles desinfectantes, los artículos más solicitados. Como respuesta, la compañía está rastreando su web «de forma continuada» identificando a los comerciantes que ponen estos importes sobredimensionados.
Desde Amazon afirma: «Estamos rastreando nuestra web de forma activa y retiraremos las ofertas que violen cualquiera de nuestras políticas». Esta actuación es una respuesta a la escalada de los precios que han observado en los productos de higiene en los últimos días debido al aumento de la demanda.
Este miércoles, lo más vendido en la sección de salud y cuidado personal de Amazon España era un gel desinfectante para manos y varios packs de mascarillas desechables. Distintos tipos de estos productos de higiene, junto a termómetros y toallitas antisépticas, se encuentran entre los 20 artículos más solicitados por los clientes.
La forma de frenar el incremento abusivo de los precios en la plataforma se está basando en rastrear su web para detectar que los artículos se ajustan a su política y alertar a los comerciantes cuando no es así. Si estos vendedores mantienen el aumento de sus precios, algunas de las consecuencias incluyen que la oferta sea retirada, suspender la opción de envío o, en caso de reincidencia, suspender temporal o permanentemente los privilegios de venta del comerciante.