Amazon Prime Video mostrará anuncios a partir del 29 de enero

Ya hay fecha para la llegada de anuncios a Amazon Prime Video. La compañía ha comunicado a través de un correo electrónico enviado a sus abonados que, a partir del 29 de enero de 2024, empezará a mostrar anuncios en la suscripción actual, por lo menos en Estados Unidos.

Los usuarios podrán evitar los anuncios si pagan una mensualidad extra. En concreto, este extra queda en Estados Unidos en 2,99 dólares al mes para la suscripción Prime o un total de 9 dólares para la suscripción dedicada a Prime Video.

Los anuncios en Prime Video llegarán primero, además de a Estados Unidos, al Reino Unido, Alemania y Canadá y, a finales de 2024 a otros países como Francia, Italia, España, México y Australia.

El objetivo de Amazon, de momento, es ofrecer una cantidad significativamente menor de anuncios que la televisión por cable y otras plataformas de streaming. En este sentido, en su comunicado, la empresa reitera que la cantidad de anuncios mostrados será notablemente inferior a la que estamos acostumbrados a ver en la televisión por cable.

Hoy les escribimos sobre un próximo cambio en su experiencia Prime Video. A partir del 29 de enero, las películas y series de Prime Video incluirán anuncios limitados. Esto nos permitirá seguir invirtiendo en contenido atractivo y seguir aumentando esa inversión durante un largo período de tiempo. Nuestro objetivo es tener una cantidad significativamente menor de anuncios que la televisión por cable y otros proveedores de televisión en streaming

Amazon

Por ahora, se desconoce cuántos anuncios incluirá Amazon Prime a la hora de visualizar los documentales, series y películas de su plataforma, pero según avanzó Variety podría ser una media de cuatro minutos por hora para ser la menor cantidad de emisión de publicidad para una plataforma de streaming.

No es la primera vez que vemos que una plataforma apuesta por la publicidad y Amazon Prime Video no sería el único servicio de suscripción que opta por un plan con publicidad, ya que hacen uso de él Netflix, por 5,49 euros al mes, y Disney+, por una cuota de 5,99 euros mensuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.