COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

¿Es Amazon la tienda online más cara en San Valentín?

0

netRivals, sistema de monitorización de precios en tiempo real, ha empleado su software de Price Intelligence para llevar a cabo el seguimiento y análisis de la evolución de los precios de las compras de San Valentín en el sector del eCommerce. Para ello, hamonitorizado 30 productos de los más populares en las categorías de Electrónica, Belleza (Perfumes), Alimentación y Bebidas (Vinos, Champanes y Chocolates), y Moda (Relojes),y ha rastreado el precio de los mismos en diversos comercios electrónicos

Entre las principales conclusiones del estudio, netRivals destaca que hay diferencias de precio muy significativas para un mismo producto entre los retailers online analizados, que son las que harán que los consumidores se decanten por unos vendedores u otros.

En cuanto a la evolución de los precios, en los días previos a San Valentín se han mantenido estables, pero con pequeños aumentos de precio en muchos de casos. Por categorías, se puede concluir que en Electrónica se han dado pequeños incrementos de precio de hasta cinco o seis euros en algunos de los casos.

Las categorías de Belleza (Perfumes) y Alimentación y Bebidas (Chocolates, Vinos y Champanes) han sido las más susceptibles a las fluctuaciones de precio que, en su mayoría, se han traducido en subidas y bajadas muy significativas en los días más cercanos a San Valentín. En el caso concreto de Alimentación y Bebidas, la mayoría de los cambios han acabado en la disminución de muchos precios, como es el caso de Carrefour, El Corte Inglés y Ulabox. Por lo que se refiere a Relojes (Moda), los precios se han mantenido bastante estables salvo en casos concretos.

Si se comparan los precios entre las diferentes tiendas online analizadas, destaca que en la mayoría de retailers son más baratos que en Amazon: venden un 9% de media por debajo del precio del gigante norteamericano. 22 de los productos rastreados se venden un 18% de media más barato en los retailers monitorizados en comparación con Amazon, y solo en 7 productos el precio de los retailers monitorizados era un 16% de media más elevado.

En electrónica, lo retailers venden un 8% más barato que Amazon. En belleza la diferencia es aún mayor: los perfumes analizados tienen un precio un 26% más bajo. En cuanto a las bebidas, Vinos y Champanes, los e-commerce venden estos productos un 4% de media más barato que los hallados en Amazon, y lo mismo ocurre con los chocolates, aunque en menor medida: un 1% de media más barato que en Amazon. Los mismos relojes vendidos por los competidores de Amazon se venden de media a unos precios un 9% más bajos.


Suscribir

Laura Quelle
Vivo en un constante brainstorming y me apasiona la comunicación en todas su formas. Con 3 años descubrí el café y fue uno de mis mejores descubrimientos tempranos. Puede que sea el culpable de que mi mente vaya a 1,000kh/h.

Los españoles prefieren el móvil para la música y la tablet para los vídeos

Previous article

Twitter se queda atrás en comparación con sus competidores

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.