Los alemanes devolvieron 530 millones de paquetes el año pasado

En ningún otro país de Europa se devuelven tantos productos pedidos online como en Alemania. Es un hecho que se debe a que los retailers locales en línea son mucho más accesibles con las devoluciones que en otros países. Solo una pequeña parte de este producto termina en la basura.

Durante el año pasado, uno de cada cuatro paquetes fue devuelto en Alemania. Esto se estima en 530 millones de paquetes con 1.300 millones de artículos. Dentro de esa cantidad de artículos, el 91% eran ropa o zapatos. Así, lo determinaron economistas de la Universidad de Bamberg. La devolución de productos forma parte de la protección del consumidor. Por otro lado, la cantidad de devoluciones conlleva altos costos para los vendedores, así como una gran huella de carbono.

Facilidad en la devolución de productos

En Alemania las devoluciones suelen ser gratuitas. Solo una de cada diez tiendas online alemanas cobra tarifas por las devoluciones. Esta es una cantidad significativamente menor que en el resto de Europa, donde cada dos tiendas cobra una tarifa. Esta es una de las razones por las que se devuelven tantos pedidos.

Por otro lado, están los amplios períodos de devolución. En promedio, los retailers en Alemania permiten mucho más tiempo que en el resto de la UE para devolver un artículo. El hecho de que la mayoría de los consumidores alemanes paguen por factura también facilita la devolución de los productos.

Huella de carbono

Los investigadores apuntan a unas 795.000 toneladas de CO2 en Alemania en 2021. Esto equivale a lo que emiten 6,6 millones de automóviles en el viaje de Múnich a Hamburgo. Mientras que los proveedores de logística quieren disminuir su huella de carbono, la industria de comercio electrónico alemana no van en la misma línea. Como muestra la encuesta, su huella ecológica no es tan importante para la industria: “Menos del cinco por ciento afirmó que su empresa mide la huella de carbono de las devoluciones”.

La devolución de bienes es parte de la protección del consumidor y es parte de procesos bien establecidos en el negocio de pedidos por correo y en línea.

Martin Groß-Albenhausen, director general adjunto de la Asociación Federal de Comercio Electrónico y Pedidos por Correo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.