Agora Suite, gestión integral para la red de pagos inteligente

Los últimos datos oficiales del Banco de España cuantifican que el parque de terminales de España creció un 14% en el último año alcanzando los 4,7 millones de dispositivos al cierre del primer semestre de 2024. Es un hecho que los pagos en TPV siguen ganando cuota de mercado, y de ahí los sucesivos proyectos de modernización del parque mediante despliegues de dispositivos con tecnología Android.

Los principales actores del sector de pagos han invertido en una red más intuitiva, modular, conectada y adaptable a cualquier negocio, gracias a las aplicaciones de valor añadido que son descargables desde el marketplace.

En los últimos 2 años, no solo se ha producido una renovación de los terminales, sino que el negocio ha evolucionado en su conceptualización del datáfono. El TPV ha pasado de considerarse como un dispositivo de pago meramente transaccional, a convertirse en un activo estratégico del negocio optimizando su gestión, realizando por ejemplo campañas de marketing y de branding, financiando o fidelizando al cliente. Y, además, ha abierto la oportunidad de crear una nueva línea de negocio que se rentabiliza con distintas fórmulas: apps gratuitas, modelos freemium, por suscripción o pago por uso. Ahora bien, una mayor capacidad tecnológica de los dispositivos smart conlleva una mayor complejidad operativa, donde una herramienta tradicional de gestión de TPVs resulta insuficiente. ¿Qué necesita una red para gestionar eficazmente un ecosistema de pagos basado en tecnología Android? Una solución avanzada que permita una gestión global, segura y remota del ecosistema Android de pagos.

Agora Suite, la solución que orquesta la red de TPVs

La gestión del parque de terminales de arquitectura abierta requiere de distintas herramientas debido a su complejidad operativa que exige una visión integral. Aspectos como la intervención remota y la personalización del comportamiento de los terminales en función de la lógica comercial del negocio, son claves para garantizar la eficacia de la solución. Para responder a esta necesidad, Necomplus ha desarrollado Agora Suite, una solución modular que cubre todos los elementos críticos de la red avanzada de TPVs: terminales, actualizaciones, aplicaciones, seguridad, reglas de negocio y rendimiento operativo.

Frente a las herramientas incompletas que encontramos en el mercado — algunas centradas en el catálogo de apps del fabricante o aquellas sin capacidad real de integración transversal— Agora Suite es un desarrollo concebido para la gestión end-to-end de redes de pago. Se trata de una plataforma unificada y abierta donde convergen 5 módulos clave:

  • Store – un marketplace de Apps gratuitas y de pago
  • MDM – un componente para la gestión remota del parque de POS
  • RKL – un módulo para el mantenimiento remoto de claves
  • TMS – un bloque para el mantenimiento de los parámetros del POS
  • Flow – un orquestador en el flujo de pago

Esta arquitectura modular permite desplegar reglas, integrar funcionalidades de terceros, lanzar campañas o incluso definir flujos de pantalla personalizados por comercio. Cada uno de estos módulos cumple un rol específico dentro de la arquitectura de gestión.

Store facilita un modelo de negocio flexible para monetizar las Apps, con la posibilidad de establecer esquemas de reparto de ingresos (revenue share) entre los distintos actores implicados.

MDM (Mobile Device Management) centraliza la administración remota del parque de terminales, permitiendo configurar, actualizar, geolocalizar y monitorizar dispositivos de forma segura desde una única consola. Esta capacidad facilita el soporte proactivo y el despliegue desasistido, optimizando los recursos técnicos de la red.

RKL (Remote Key Loading) realiza la carga remota de claves criptográficas sin intervención física sobre el terminal, garantizando los máximos estándares de seguridad y cumplimiento PCI. Por su parte, el TMS (Terminal Mobile System) permite una configuración personalizada de los valores, financieros y no financieros, de los terminales según la naturaleza del comercio y sus necesidades. Complementa al MDM, centrándose en la gestión de parámetros.

Por último, Flow actúa como el motor lógico de la red, definiendo el comportamiento del terminal durante el proceso de pago según las funcionalidades de valor añadido instaladas y activas en el terminal: loyalty, encuestas, redondeo solidario… Gracias a este componente de la solución, se identifican y sugieren funcionalidades de valor añadido al negocio para que las integre en el flujo de pantalla. Por ejemplo, la solicitud de la propina antes del pago o la gestión del tax free al finalizarlo, todo ello de forma independiente del proceso de pago. Su carácter agnóstico, junto con su capacidad de escalar y adaptarse a las diferentes redes, la consolidan como una plataforma única en la nueva industria de pagos. A todo ello se suma su capacidad de establecer una comunicación bidireccional con los terminales, lo que permite enviar configuraciones, actualizaciones o campañas de forma remota y recibir información en tiempo real, sin necesidad de esperar a que el terminal inicie la comunicación. Y todo ello, bajo una arquitectura optimizada que asegura un bajo consumo de datos, factor especialmente relevante en entornos de conectividad limitada por el uso de tarjetas SIM. Agora Suite no solo centraliza, simplifica y orquesta, sino que lo hace de forma eficiente, escalable y alineada con las necesidades reales de una red de pagos moderna.

Necomplus, socio tecnológico en medios de pago

Implementar una red de pagos Android no es solo un reto tecnológico, sino una apuesta estratégica que exige un partner con experiencia real y soluciones propias. Necomplus combina conocimiento profundo del negocio adquirente con una solución desarrollada específicamente para gestionar redes de arquitectura abierta. Como socio tecnológico, acompaña a entidades financieras tradicionales y a nuevos players adquirentes en la gestión integral del terminal, identificando oportunidades y aportando innovación en un entorno de pagos cada vez más dinámico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.