ECOMMERCEMETODOS DE PAGO

adigital exige la retirada del Decreto-Ley que sube impuestos a emprendedores y pymes

0

La Asociación Española de la Economía Digital (adigital) se muestra contraria a las nuevas subidas de impuestos que el Gobierno ha introducido a través de Real Decreto-Ley 16/2013 de Medidas para favorecer la Contratación estable y mejorar la Empleabilidad de los trabajadores, de 20 de diciembre de 2013, y en vigor desde el día siguiente de su publicación en el BOE, que se produjo en un sábado vísperas de Navidad. Esta norma puede suponer un incremento medio de alrededor de dos puntos en las cotizaciones que pagan las empresas a la Seguridad Social, lo que traerá como consecuencias la pérdida del empleo y el incremento de la economía sumergida.

Los autónomos se enfrentan a una subida del 2% de la base mínima de cotización a la Seguridad Social, de los 858,60 euros a los 875,70 euros, de manera que la cuota mínima mensual pasaría de 256,72 a 261,83 euros;  y a un aumento del 5% de la base máxima, de modo que los autónomos que elijan esta cotización pasarán a pagar de 3.425,70 euros a 3.597 euros. La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014 incluye un aumento a las bases de cotización a la Seguridad social, nivel que sirve de referencia para determinar la cuota que pagan los autónomos. Asimismo, recoge una subida del 22% para los autónomos societarios y para aquellos con más de diez empleados, pasando la cuota mensual de 256,72 euros a 313,4 euros.  

Por otra parte, el citado Real Decreto-Ley modifica los conceptos computables en la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social, pasando a estar ésta constituida por la remuneración total, cualquiera que sea su forma o denominación, tanto en metálico como en especie, quedando, por tanto, incluidas de cara a cómputo de la base de cotización retribuciones como ayudas de comida, planes de pensiones, seguros médicos o complementos de transporte, entre otros.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Europa: un mercado de 250 millones de clientes fieles al ecommerce

Previous article

Cinco parámetros esenciales para generar leads en internet

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE