INTERNACIONALLATAM

Adigital aplaude el compromiso de los líderes europeos de lograr un Mercado Único Digital en 2015 ‘business-friendly’

0

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, en el marco de la Cumbre de Bruselas de los pasados 24 y 25 de octubre, manifestaron su compromiso de lograr un Mercado Único Digital en 2015 business-friendly y que proteja al consumidor, para lo cual, según destacaron, la aprobación a tiempo de un marco normativo en materia de protección de datos y el paquete de telecomunicaciones (telecoms package) es clave.

Los líderes de la UE no han fijado una fecha para la aprobación del Reglamento de Protección de Datos, lo que Adigital (Asociación Española de la Economía Digital) valora positivamente, al existir aún aspectos clave que demandan más reflexión y debate para lograr una normativa que consiga equilibrar los intereses de la industria digital con el derecho de los ciudadanos a la protección de datos personales. En este sentido llama a los Gobiernos de los Estados miembros de la UE a no precipitarse en los posibles debates que se inicien con el Parlamento Europeo tras la aprobación de la posición sobre el Reglamento de la Comisión LIBE del Parlamento Europeo (Comisión Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior) ocurrida a principios de la semana pasada.

Durante el encuentro, los jefes de Estado y de Gobierno destacaron la importancia de la innovación digital para el crecimiento económico y la mejora de la competitividad. Al respecto, subrayaron la necesidad de inversiones en nuevas infraestructuras digitales y de acelerar el despliegue de nuevas tecnologías, así como la importancia de avanzar en cuestiones de materia fiscal relacionadas con la economía digital.

Con respecto a la fiscalidad, el Consejo Europeo ha manifestado su acuerdo con la iniciativa de la Comisión Europea (CE) de que un grupo de expertos revise la cuestión tributaria de la economía digital. Este grupo estará formado hasta por siete miembros – un presidente con perfil político y miembros expertos internacionales en la economía digital y en fiscalidad-, empezará a trabajar antes de que termine el año y tendrá que enviar su informe a la Comisión Europea en el primer semestre de 2014. Asimismo, en la Cumbre de diciembre de 2013 será abordada la cuestión. Al respecto, la CE ha manifestado su preocupación por la evasión fiscal y la ingeniería fiscal agresiva y asimismo ha afirmado que el sistema fiscal debe apoyar el crecimiento del sector digital en el mercado único y eliminar los obstáculos que puedan dificultar la inversión y el crecimiento.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El ciudadano medio español muestra hábitos de compra de hace 20 años: consume lo necesario y al precio que puede

Previous article

Las compras online impulsan los envíos navideños

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.