La desescalada lleva al e-commerce en España a sus máximos históricos

Los estragos económicos de la crisis del Covid-19 en España son considerables. Sin embargo,hay un sector que se está fortaleciendo: el e-commerce. Con el avance de la desescalada, la cifra de compradores online durante la última semana ascendió a un 67,1%, el dato más alto del confinamiento, según un estudio de nPeople para aea (Asociación Española de Anunciantes) y basado en los datos del tracking Consumer Pulse Report de GfK

Son tiempos difíciles para la economía global en general y la española en particular. La pandemia del Covid-19 ha desembocado en una situación sin precedentes: por primera vez en la Historia, se ha paralizado de forma consciente la actividad económica. No obstante, en pleno 2020, los hábitos de consumo están muy digitalizados, lo que se traduce en un auge del comercio electrónico, incrementado por el confinamiento y el cierre de tiendas físicas.

De hecho, en la semana del 11 de mayo se ha alcanzado la cifra de compradores online más alta de la pandemia: 67,1%. Otro dato que logra su máximo histórico es el número de usuarios que han comprado online alguna vez (91,2%), según el estudio de nPeople sobre la evolución del e-commerce durante el Covid-19 a partir del tracking semanal de GfK.

Estos datos manifiestan que el e-commerce español goza de buena salud, además de esbozar un perfil del consumidor medio, cada vez más digitalizado, abierto e innovador. Y es que un 52% de los encuestados ha apostado por nuevas tiendas en sus compras online, es decir, ha adquirido productos en e-commerce donde nunca antes había sido cliente.

Además, crece significativamente el número de compradores de perfil oportunista, es decir, los usuarios que están comprando online más durante la pandemia. Por primera vez se posiciona como el segmento más numeroso con un 36,6% de los usuarios, siendo el único que crece respecto a las anteriores oleadas.

En palabras de Rosario Borrego, Directora de Investigación en nPeople, “los modelos de consumo se están viendo profundamente afectados por una situación inusual y configurando un nuevo escenario que actores de la industria digital como los anunciantes han de tener muy en cuenta a la hora de planificar sus campañas y estrategias comerciales”.

El despertar de la moda con la desescalada

El confinamiento de los españoles en sus casas se ha traducido en un letargo para la moda en España. Los consumidores no compraban artículos de moda y se centraban en otro tipo de productos más enfocados con la supervivencia, como la alimentación y farmacia.

No obstante, el avance de la desescalada y la posibilidad de salir de casa en franjas horarias establecidas ha cambiado los hábitos de consumo. En la anterior oleada ya se atisbó un importante crecimiento de la compra online de productos de cosmética e higiene personal, pero en esta 4ª oleada el repunte se aprecia sobre todo en la moda: es la categoría que registra más compradores, por encima incluso de alimentación.

Las calles se llenan de gente y los grandes retailers de campañas publicitarias focalizadas en descuentos en ropa y complementos, factores clave para el impulso de la compra de moda. También disponemos de más tiempo y alternativas para disfrutar del ocio, por lo que la categoría de Entretenimiento se posiciona como la segunda con mayor demanda en esta oleada.

En definitiva, la desescalada está incentivando la compra online, que presenta un crecimiento progresivo durante la pandemia. Está haciendo que el e-commerce sea el futuro de cualquier establecimiento, planteando un reto urgente para aquellos que aún no disponen de plataforma online: llegar al cliente dependerá de la digitalización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.