4 claves que hacen del ReCommerce la nueva revolución Retail

La compraventa de productos de segunda mano, conocida como ReCommerce, se erige como una tendencia clave en el sector retail, fusionando sostenibilidad y oportunidades económicas para los minoristas.

El sector retail se adapta a los nuevos tiempos y tecnologías, respondiendo a las preocupaciones medioambientales y los intereses del consumidor. Un estudio de Capgemini revela que el 79% de los consumidores está modificando sus preferencias de compra basándose en criterios de responsabilidad social, inclusividad e impacto medioambiental. Según GlobalScan, el 74% de los consumidores ya adquieren productos de segunda mano, una cifra en constante aumento.

Ventajas del ReCommerce para los minoristas

  • Mayores ingresos: El ReCommerce permite a los minoristas ampliar su oferta de productos sin invertir en la producción de nuevos artículos, accediendo a nuevos segmentos de clientes y optimizando márgenes de beneficio.
  • Consumo más sostenible: La venta de productos de segunda mano reduce la sobreproducción y la huella ambiental, disminuyendo residuos electrónicos, emisiones de CO2 y el uso de recursos como el agua.
  • Ciclo de vida del producto mejorado: Al extender el ciclo de vida de los productos, los minoristas pueden obtener mayores beneficios vendiendo un mismo artículo varias veces, aumentando el retorno de la inversión.
  • Mejor imagen de marca: Los consumidores valoran la responsabilidad medioambiental de las empresas. Adoptar el ReCommerce no solo hace a los minoristas más sostenibles, sino que también mejora su reputación de marca, posicionándolos como líderes en la lucha por la sostenibilidad.

Muchos minoristas ya han lanzado o están considerando implementar iniciativas de ReCommerce, como la reventa, el alquiler de productos y los servicios de reparación y reacondicionamiento. Para soportar estos nuevos modelos de negocio, la tecnología, como las soluciones de comercio unificado de Orisha | Openbravo, desempeña un papel fundamental al ofrecer la flexibilidad necesaria.

El ReCommerce no solo representa una oportunidad de ingresos para los minoristas, sino que también fortalece su reputación al posicionarlos como actores comprometidos con la sostenibilidad. Al adoptar prácticas de ReCommerce, los minoristas no solo responden a las demandas del mercado, sino que también contribuyen activamente a la preservación del medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.